La cúrcuma (Curcuma longa) es una planta de la familia Zingiberaceae originaria del sudeste asiático, específicamente de la India y Vietnam. Es mundialmente conocida como una especia bastante aromática que le da a los platillos un toque picante y de intenso color amarillo o naranja. Pero ¿Sabías que tiene propiedades medicinales? Aquí te contamos los beneficios del también conocido como “Azafrán asiático”.

 

Este rizoma forma parte importante de la medicina tradicional china e hindú gracias a las múltiples propiedades de los curcuminoides, en especial, la curcumina; es un compuesto activo de la cúrcuma cuyos efectos medicinales han sido comprobados científicamente. Algunos de los más importantes son:

  1. Reduce la inflamación en caso de artritis, esto gracias a su capacidad de inhibir la síntesis de prostaglandinas inflamatorias

  2. Auxiliar en el tratamiento de desordenes respiratorios

  3. Ayuda a calmar problemas gastrointestinales, pues previene y calma la inflamación de los intestinos. Auxiliar también en el tratamiento de gastritis o acidez ya que aumenta la producción de mucosa y protege las paredes estomacales

  4. Tu aliada si quieres perder peso, pues estimula el flujo biliar hacia el intestino, con lo que mejora la digestión de las grasas. Por ello también es buena para prevenir la arteriosclerosis

  5. Tiene propiedades antioxidantes pues ayuda a combatir los radicales libres

  6. Es un poderoso antimicrobiano: Inhibe el crecimiento de bacterias patógenas, virus y hongos

  7. Reduce el estrés, disminuye la irritabilidad y calma la ansiedad. Es ideal si lo bebes en un té relajante.

Beneficios de la cúrcuma en la piel y el cabello

 

  1. Es un poderoso cicatrizante, por lo que muchas mujeres en India lo usan para aliviar quemaduras de sol 

  2. Ayuda en el tratamiento de afecciones de la piel como psoriasis o eczemas al modular la señal de las citoquinas, un tipo de moléculas proinflamatorias

  3. Se puede encontrar en cremas por sus propiedades astringentes 

  4. En excelente tratamiento antiedad ya que ayuda a renovar la piel dañada y envejecida

  5. Estimula el crecimiento capilar y es un gran tratamiento anticaspa

Observaciones importantes

 

La bióloga Paula Saiz de Cos, de la Universidad Complutense de Madrid hace las siguientes observaciones que tienes que considerar antes de incorporar la cúrcuma a tu alimentación diaria.

  1. La dosis diaria recomendada es de 300 a 600 miligramos al día de extracto de raíz de cúrcuma estandarizado al 95 por ciento de curcuminoides.

  2. El uso medicinal de la cúrcuma tiene contraindicaciones, como cualquier otro medicamento. Por ejemplo, la curcumina puede reforzar el efecto de los anticoagulantes y, en altas dosis, está contraindicada en caso de cálculos biliares o problemas de toxicidad hepática grave. 

  3. Se desaconseja el consumo durante el embarazo y la lactancia pues no hay estudios al respecto. 

  4. No se recomienda el uso de la cúrcuma en niños y adolescentes menores de 18 años.

  5. En dosis demasiado elevadas puede causar irritación de la mucosa estomacal, por lo que debe evitarse en pacientes con úlcera gástrica o intestinal.
    Con información de la bióloga Paula Saiz de Cos, de la Universidad Complutense de Madrid, en la Revista Reduca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *