Hoy se celebra el Día Mundial del Bikini, una famosa prenda que generó escándalo hace 75 años cuando fue inventado por Louis Réard, un ingeniero de automóviles francés.
El primer bikini diseñado por el francés Louis Réard lo presentó la bailarina Micheline Bernardini quien fue la única que tuvo la valentía de mostrarlo en público, ya que en ese tiempo era considerado como un atuendo muy provocativo.
Aunque al principio su uso era motivo de escándalo poco a poco fue siendo aceptado y celebridades como Marilyn Monroe o Brigitte Bardot lucieron la prenda en diversas ocasiones y defendieron su uso.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Bikini?
Porque su creación vino a revolucionar el pensamiento, seguridad y libertad femenina, ya que durante la primera mitad de los años 40 el traje de baño que usaban las mujeres eran completos, de una sola pieza, y al inventarse el de dos piezas, que dejaba al descubierto el abdomen y el ombligo, se desafiaron los prejuicios y las críticas de la alta sociedad
Desde 1946, el 5 de julio de cada año se celebra el Día Mundial del Bikini para honrar a esta prenda que marca tendencia en la moda en todos los rincones del mundo y que ahora también se usa en algunas áreas deportivas.
A pesar de que se considera que el bikini tiene sus orígenes en 1946, se conservan mosaicos de los siglos III y IV d. C. donde hay mujeres con prendas muy similares.
Además en 1913, el diseñador Carl Jantzen realizó un primer bañador de dos piezas que consistió en un pantalón corto y una especie de camiseta de mangas cortas.
En los años 60 se dio a conocer la prenda gracias a las actrices de moda de aquel momento como Brigitte Bardot, Marilyn Monroe y Jane Fonda.
