El año está por acabar, y ya están en la puerta las celebraciones de fin de año, pero con la contingencia sanitaria, será difícil que estas fechas puedan celebrarse como usualmente ocurre. Así que las empresas tendrán que ser creativos con nuevas maneras para dar reconocimiento a sus empleados por el año trabajado.

Según Up Sí Vale, 9 de cada 10 trabajadores han dicho que prefieren recibir algo en lugar de una fiesta, y 8 de ellos esperan que sea una recompensa económica. 

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) ha informado que los restaurantes al tener un tope máximo de 6 personas por mesa en la Ciudad de méxico y hasta 10 en el Estado de México, no se han realizado reservaciones para cenas de fin de año. 

Ya estamos en octubre y suponiendo que se arreglara todo en diciembre, sí, pero normalmente la gente prevé esos eventos, no es “de pronto la próxima semana vamos a hacer el evento de fin de año”, vamos a pasar también por momentos críticos porque se están acercando las fechas decembrinas, que son las fechas donde tradicionalmente tenemos un incremento, no lo vamos a tener”, advierte Francisco Fernández, presidente de Canirac

El director de marketing y producto de Up Sí Vale, ha mencionado que promoverá una campaña para sus tarjetas digitales de incentivos. 

Con la tarjeta digital, te depositan en lugar de emitir una tarjeta, ¿cómo hacerlas llegar?, digitalmente a través de la app, la damos de alta aparece, a los colaboradores una tarjeta virtual y ahí puedes utilizar a través de ecommerce, eso sí tiene que ser online, pero puedes comprar a donde quieras”, declaró en una entrevista con Forbes el director Chales Chamouton. 

Según la encuesta realizada a 8 mil empleados, el destino de este “regalo” de fin de año será para compras de artículos de primera necesidad y compra de regalos

Aseguran que durante la pandemia, las transacciones digitales se han triplicado al ser cerca del 10% del dinero que pasa por sus tarjetas. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO),  de 2 de cada 10 marcas han registrado un crecimiento de ventas digitales entre el 5 y 7% con transacciones de este tipo.

GOM

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *