-
Expertos de la UNAM desarrollan prueba para detección temprana de diabetes.
-
Las pruebas se pueden realizar a niños de entre 0 y 10 años.
-
Este año iniciaron con los primeros exámenes.
Ciudad de México.- Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron una prueba para detección temprana de diabetes en niños.
Esta prueba es capaz de detectar de manera temprana, mediante tres gotas de sangre, si niños entre 0 y 10 años presentan resistencia a la insulina, lo que podría conducirlos a padecer enfermedades metabólicas en la adultez.
Berenice Palacios González, titular de esta investigación que se lleva a cabo en la Unidad de Vinculación de la Facultad de Medicina (FM), ubicada en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), informó que este año iniciaron con los primeros exámenes, que consisten en colocar en una tira de papel las gotas de sangre para analizar parámetros como ADN y hormonas, entre otros.
Según la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2018), en México tres de cada 10 infantes tienen obesidad, lo que los hace más propensos a afecciones como diabetes tipo 2, que en población adulta es la segunda causa de muerte, sólo por debajo de las enfermedades del corazón”, así lo refirió la especialista.
Palacios González, acreedora a la Beca L”Oreal-UNESCO-Conacyt-AMC, concluyó que con la detección temprana y buenos hábitos inculcados desde la niñez, se tendrá una población adulta más sana.
#BoletínUNAM Desarrollan #ExpertosUNAM una prueba capaz de detectar de manera temprana, mediante tres gotas de sangre, si niños podrían desarrollar enfermedades metabólicas en la adultez > https://t.co/1uT5SYF49c #SigueCuidándote pic.twitter.com/luog4ZJDqD
UNAM (@UNAM_MX) July 15, 2020
