Japón.– A pesar de que para muchas personas ha sido estresante el confinamiento por el coronavirus Covid-19, en Japón ha tenido un efecto históricamente positivo, pues se redujo drásticamente el número de personas que se quitaron la vida.
En abril el porcentaje se redujo en un 20%, lo cual representó su mayor caída en cinco años, incluso a pesar de que tuvieron que ser suspendidos programas de asistencia para personas con depresión o tendencias suicidas.
En el país nipón, los suicidios son la primera causa de muerte en hombres de entre 20 y 40 años, lo cual se convirtió en un grave problema y con el cual han intentado lidiar por mucho tiempo los gobiernos.
En las últimas décadas, el Gobierno nipón ha incidido en el segundo de los factores, haciendo de la prevención del suicidio una prioridad en materia de salud pública.
Incluso, según una encuesta elaborada por The Nippon Foundation en 2016, uno de cada cuatro japoneses “ha considerado seriamente quitarse la vida”.
Baja tasa históricamente
En abril, el gobierno de aquel país decretó el estado de emergencia y a pesar de que autoridades esperaban que las cifras fueran aún peor, el resultado en realidad fue histórico.
En mayo cuando el confinamiento terminó, 1455 personas se quitaron la vida, mientras que en abril fueron 359 menos.
Ahora, los expertos intentan analizar qué aspectos del confinamiento ha tenido un impacto positivo. Muchos apuntan al teletrabajo y a una mayor cantidad de tiempo en compañía de los seres queridos.
DA
