Acapulco, Guerrero.- El doctor Rubén Silva, especialista en medicina interna y endocrinología, explicó durante el XXXI Congreso Nacional de Diabetes que el presentar oscurecimiento en la parte posterior del cuello es un motivo para realizarse una prueba de prediabetes.

Se debe tener un seguimiento y revisión para comprobar si se padece prediabetes o diabetes.

De acuerdo con información al portal de noticias Noticieros Televisa, ese padecimiento tiene el nombre de acantosis nigricans y es una señal que significa que el páncreas está teniendo un funcionamiento anómalo.

En estados previos a la diabetes aparece un fenómeno de resistencia a la insulina, este fenómeno se traduce en que el páncreas está produciendo una cantidad excesiva de insulina y eso se ve reflejado a nivel de la piel.” explicó el doctor.

La prediabetes es un diagnóstico oportuno que indica que la persona tiene un elevado riesgo de desarrollar diabetes, pero aún se encuentra a tiempo de prevenirla o retrasar para que no aparezca a temprana edad.

Uno de los primeros síntomas, es la resistencia a la insulina.

Para tener prediabetes uno debe tener la glucosa alto pero no tanto para caer en el criterio de diabetes, pero las personas suelen ignorar varios factores de riesgo.” añadió.

Las personas con niveles de glucosa de entre 100 y 125 mg/dl tienen entre un 6% y 9% de desarrollar diabetes al siguiente año y entre 140 y 199 mg/dl hay un riesgo de entre 5% y 10%.

Para ayudar a prevenir, se recomienda que los familiares directos de personas con diabetes, sean los primeros en realizarse una prueba de prediabetes y cambiar su estilo de vida.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud en México, la diabetes tiene mayor prevalencia en las mujeres con un 10.3% que en los hombres con un 8.4%, y esto se observa principalmente en localidades urbanas como en rurales.

La diabetes es una carga para la familia y el paciente, genera costos, consultas y adecuaciones a la dinámica familiar, también para el sistema de salud y afecta el entorno personal. Toda esta dinámica se puede prevenir.”, aseguró el doctor.

Finnish Diabetes Risk Score

Esta es una de las pruebas con las que se puede saber de la prediabetes, en donde a través de puntos se evalúa la edad, el índice de masa corporal y el perímetro de la cintura, la actividad física, tipo de alimentación, presión arterial, herencia genética y los niveles de glucosa.

Se deben realizar análisis para comprobar los niveles.

El diagnóstico a su vez, también debe incluir estudios de laboratorio para medir el colesterol, los triglicéridos y el ácido úrico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *