Puebla.- Las explosiones a consecuencia de una fuga de gas en una toma clandestina, dejó hasta el momento un saldo de 183 viviendas afectadas. La Explosión en Puebla provocó la muerte de una persona y 18 con heridas de consideración. 

De acuerdo a información recabada por la agencia AP, en la colonia San Pablo Xochimehuacán continuaban las labores de evaluación de los daños provocados por las cuatro explosiones e incendios ocurrido el domingo 31 de octubre. 

LEE TAMBIÉN: Explosión en Puebla: Decretan dos días de luto, hay aún 5 personas muy graves

Tras revisar el 80 de las viviendas en la zona afectada, se determinó que 60 construcciones tienen daños estructurales graves que ocasionaron su colapso total y parcial, 68 con daños moderados y 55 con afectaciones menores.

Dos vehículos quedaron en ruina total tras la Explosión en Puebla. Fotos: AP. 

Así lo dio a conocer el secretario de Infraestructura de Puebla Juan Daniel Gámez, quien precisó que las autoridades estatales iniciaron la remoción de los escombros en la llamada “zona cero”, luego de que los militares concluyeron el lunes la búsqueda de posibles víctimas entre los escombros. 

El funcionario precisó que la recolección de los escombros y los trabajos de demolición de las viviendas que quedaron parcialmente destruidas podría extenderse por lo menos por dos semanas.

Por su parte, el secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez, dijo que la cifra de lesionados subió a 18 luego de que se reportó el ingreso a un hospital estatal de un hombre que presentaba graves quemaduras que inicialmente había sido internado en un centro privado.

Un agente de la Guardia Nacional resguarda la zona de la Explosión en Puebla. Foto: AP. 

Martínez indicó que aún se mantienen recluidas en centros hospitalarios 15 personas, de las cuales cinco permanecen intubadas en estado “muy grave” y seis en condición delicada, algunas de ellas menores de edad.

La madrugada del 31 de octubre se registraron en la barriada San Pablo Xochimehuacán cuatro explosiones de diferentes magnitudes en un radio de 800 metros como consecuencia de la acumulación de gases que habrían entrado en contacto con un transformador eléctrico, según determinó la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

ADEMÁS: Con todo y perros, habitantes de San Pablo evacuan tras explosión en Puebla

La fuga de gas ocurrió en una toma clandestina de combustible que fue localizada a 3.5 metros de profundidad, señaló el director de Pemex Logística, Javier González del Villar, quien agregó que en el lugar fue localizado un depósito que tenía una identificación similar al de la empresa local Hidro Gas.

En México ha proliferado el robo de hidrocarburos, sobre todo de petróleo, y Puebla es uno de los estados más afectados, pues se encuentra entre la capital y la zona petrolera del Golfo de México.

Vista aérea de la más de 183 viviendas afectadas por la Explosión en Puebla. Foto: AP.

Los criminales perforan los ductos pese a los riesgos que eso provoca. En enero de 2019 en Tlahuelilpan, al norte de la Ciudad de México, más de 130 personas murieron, muchas porque tras detectarse una fuga de combustible acudieron a llenar garrafas de gasolina y quedaron atrapadas en un incendio.

Desde que asumió el gobierno en el 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador emprendió una lucha contra el millonario negocio del robo de combustible y desplegó a miles de militares para custodiar los ductos.

(Con información de AP) 
HEP 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *