México. La mañana del 19 de septiembre de 1985 se recuerda como una de las más trágicas en la historia del país, ya que alrededor de las 7:17 a.m. un sismo de 8.1 de magnitud sacudió a México por un tiempo aproximado de 5 minutos. Hecho donde murieron miles de personas y dejo un sinfín de heridos.
Cuando apenas comenzaban su día, el sismo agarró por sorpresa a millones de ciudadanos en la Ciudad de México, un temblor de 8.1 de magnitud que derrumbó edificios con departamentos e hizo que miles de casas se vinieran abajo.
Las historias entorno a este fenómeno que dejo a muchos atrapados entre los escombros a muchos son varias, hubo quienes sobrevivieron bajo tierra más de 5 días esperando a ser rescatados.
Asimismo, 32 años después se repite la historia, el mismo día, ocurre un nuevo sismo pero ahora de 7.1 grados de magnitud con epicentro en Puebla alrededor de la 1 de la tarde, también dejo destrozos y muchas vidas se perdieron debajo de casas caídas.
Pero ¿qué daños dejaron los sismos?
En 1985, el sismo ocurrió alrededor de las 7:17 de la mañana de 8.1 grados con una duración de 5 minutos.

Muchas vidas se perdieron en el sismo.

Muchos negocios se vinieron abajo.

En el 2017, 32 años después se repite un sismo de 7.1 grados de magnitud. Duración de 1 minuto con 30 segundos. Este temblor dejo graves daños en la Ciudad de México y Puebla.

Las calles de la Ciudad de México lucían nuevamente llenas de escombros.

La duración del sismo hizo que varios edificios se vieran afectados.

