Las dos nuevas mezclas se presentan junto al single de la banda “Now And Then”, la última canción de The Beatles, ganador en los Premios Grammy. Disney

Londres.— 30 años después de su estreno original, la histórica serie documental “The Beatles Anthology” regresa renovada. 

El próximo 26 de noviembre llegará a Disney+ con sus tres primeros episodios disponibles, a los que se sumarán tres más el 27 y los tres finales el 28 de noviembre. 

Como novedad, esta edición incorpora un noveno episodio inédito que muestra a Paul, George y Ringo trabajando entre 1994 y 1995 en el proyecto y recordando la vida que compartieron como The Beatles.

La antología, considerada uno de los documentos audiovisuales más completos sobre la banda, recorre el viaje que comenzó en Liverpool y Hamburgo hasta conquistar al mundo: la Beatlemanía, su llegada revolucionaria a Estados Unidos, el liderazgo en la contracultura de los 60, su paso por India y, finalmente, la separación. Todo hilado, como siempre, por la música.

La restauración fue supervisada por Apple Corps en colaboración con Wingnut Films y Park Road Post, del cineasta Peter Jackson, además de contar con Giles Martin, quien creó nuevas mezclas de audio para gran parte del material.

Así se ve la antología. Foto: Disney.

El regreso de The Beatles Anthology se complementa con una serie de lanzamientos especiales:14 de octubre: sale la edición del 25° aniversario del libro The Beatles Anthology y el 21 de noviembre: Apple Corps/Capitol/UMG lanzará nuevamente los álbumes de The Beatles Anthology, con 191 canciones y nuevas mezclas de los icónicos sencillos Free As A Bird y Real Love, producidas por Jeff Lynne a partir de las pistas originales de Lennon.

Estas reediciones acompañan el fenómeno generado por Now And Then, la última canción de la banda, ganadora del Grammy 2023, junto con la restauración del video musical original de Free As A Bird.

Foto: Disney.

Con este despliegue, la Beatlemanía vuelve a encontrar un nuevo aire, reafirmando que la historia de los Fab Four sigue siendo tan relevante como hace seis décadas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *