Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere serán premiadas con el Ariel de Oro por su destacada trayectoria como actrices. Fotos: Instagram

México.- La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció a través de sus redes sociales a quienes recibirán los premios Ariel de Oro 2025 en la ceremonia que se celebrará en septiembre próximo. “¡Este año el Ariel de Oro es para..”, se lee en el mensaje publicado en Instagram, para revelar que dos actrices de gran trayectoria serán homenajeadas: Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere. Además, también se reconocerá al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC), debido a su 80 aniversario.

A través de su cuenta oficial en Instagram, la AMACC hizo el anuncio de manera oficial.

Dentro de la vasta trayectoria de Patricia Reyes Spíndola, destacaron clásicos del cine mexicano como La otra virginidad (Juan Manuel Torres, 1974), Las Poquianchis (Felipe Cazals, 1976), Ora sí, ¡tenemos que ganar! (Raúl Kamffer, 1978) y Profundo carmesí (Arturo Ripstein, 1996), entre otras.

Este reconocimiento distingue su trayectoria, llena de premios y grandes proyectos cinematográficos que la han consolidado como una de las grandes actrices de nuestro cine”, agregaron en el mensaje dirigido a la maestra de actores quien radica en San Miguel de Allende.

“Me siento muy honrada y recibo con enorme emoción la noticia del reconocimiento que me hace la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, al considerarme para el Ariel de Oro por mi trayectoria como actriz”, compartió Patricia Reyes Spíndola, de 71 años, en un breve comunicado.

Spíndola ha sido galardonada con el Premio Ariel en cuatro ocasiones: como Mejor Actriz por las cintas Los motivos de Luz (Felipe Cazals, 1985) y La reina de la noche (Arturo Ripstein, 1994). Además; como Mejor Coactuación Femenina por Actas de Marusia y como Mejor Actriz de Cuadro por El otro crimen.

Más de 60 años de trabajo

Respecto a Jacqueline Andere, la AMACC destacó la trayectoria de más de 60 años de la artista que definió como “una figura imprescindible del cine, teatro y televisión, pero, sobre todo, una actriz reconocida y querida por el público mexicano”. 

Comenzó su carrera a los 17 años en el teatro experimental con la obra Romeo y Julieta. Debutó en cine en 1959 con Vestido de novia y participó en películas emblemáticas como El ángel exterminador (1962), de Luis Buñuel, y Yesenia (1971), su mayor éxito, compartió la academia.

También actuó en filmes como Nido de fieras en 1971. Ese mismo año se destacó por su participación en Las puertas del paraíso, de Salomón Laiter, una de las películas con las que se reanudó la entrega del Premio Ariel en 1972.

¡Gracias por esta distinción para mi mamá! ¡Más que merecido!”, escribió la también actriz Chantal Andere en la publicación.

La edición número 67 de los Premios Ariel se celebrará el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco.

LCCR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *