Estado de México.- Octavio Ocaña murió debido al impacto de bala que recibió en la cabeza, pero según el nuevo informe de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México él mismo se disparó de forma accidental durante la persecución y choque ocurridos el viernes 29 de octubre en el Estado de México.
Los dictámenes realizados por la Fiscalía del Estado de México sobre el hecho en el que murió el actor de Televisa concluyeron y según los peritajes determinaron que el intérprete de Benito Rivers conducía alcoholizado y su cuerpo tenía rastros de consumo de marihuana.
Un individuo de 22 años de edad, identificado como Octavio N, el cual perdió la vida por un impacto de arma de fuego en la cabeza mientras conducía una camioneta, misma que fue hallada en la autopista Chamapa-Lechería, a la altura de la colonia Prados Iztacala en el municipio de Atizapán de Zaragoza”, se lee en el comunicado.
En el mismo documento, explican que según los dos hombres que viajaban con Octavio Ocaña en su camioneta, en particular quien iba como copiloto, habían estado consumiendo bebidas embriagantes y cuando circulaban por Cuautitlán Izcalli policías municipales les marcaron el alto, pero el actor aceleró para evitar ser detenido.
Tras esto se inició una persecución que se extendió hasta la autopista Chamapa-Lechería.
El hombre que iba como copiloto, que según el propio padre de Octavio Ocaña son amigos de él que lo acompañaban para cuidarlo, dijo que “Benito” sacó un arma de la guantera del vehículo y la tomó con la mano derecha, mientras con la izquierda tomaba el volante.
Cabe señalar que durante esta persecución la camioneta se impactó con diversos vehículos”, se lee en el informe de la Fiscalía.

Bala se disparó a corta distancia
Tras los analisis de estos indicios, la Fiscalía estableció que la bala por la cual perdió la vida el protagonista de “Vecinos” fue disparada por esa arma y a muy corta distancia.
El dictamen de mecánica de hechos refiere que durante su huida el conductor perdió el control, salió de la cinta asfáltica y se impactó sobre su parte delantera derecha; en este momento y a consecuencia de la dinámica de este percance el conductor presumiblemente accionó el arma de fuego que portaba en su mano derecha”.
Definieron que por la trayectoria de la bala, esta fue disparada desde el interior del vehículo y por la persona que la portaba.
Aunque en un primer informe la Fiscalía del Estado de México no mencionaba que Octavio estaba vivo cuando se acercaron los policías, en este segundo documento explican que los elementos encontraron en el asiento del conductor a una persona con una lesión en la parte derecha de la cabeza, quien estaba aún con vida y empuñaba un arma de fuego en la mano derecha.
Por protocolo esta arma le fue retirada al conductor, para posteriormente ponerla a disposición del Ministerio Público con la debida cadena de custodia”.
Los policías municipales que participaron en la persecución dijeron que solicitaron el apoyo de cuerpos de emergencia para trasladar al lesionado a un hospital.
Confirman que Octavio Ocaña estaba alcoholizado
En el reporte de la Fiscalía, también se incluyó el dictamen de toxicología realizado a “Benito”, el cual dio positivo a alcohol, como lo había informado el periodista Gustavo Adolfo Infante con anterioridad “con presencia de etanol por arriba del punto de corte (80mg/ml), con una concentración de 143/mg/dl; de igual manera, resultó con presencia de tetrahidrocannabinol por arriba del punto de corte (50ng/ml), la cual fue mayor a 100ng/ml”.
Además se informó que dentro de la camioneta había tres latas de cerveza vacías, una botella de tequila José Cuervo Tradicional, también vacía.
Se concluye que a consecuencia del impacto de la camioneta, accidentalmente Octavio N disparó a sí mismo el arma de fuego que tenía en la mano derecha”, explican en el comunicado.
La Fiscalía detalló que la bala le impactó en la cabeza y fue por esta lesión que perdió la vida cuando era trasladado al hospital para recibir atención médica.
