Ciudad de México.- Una de las terribles consecuencias de la llegada del Covid-19 a México fue la quiebra de varias empresas, debido al confinamiento y al freno intempestivo de la economía mundial ante las restricciones sanitarias.

Empresarios mexicanos vieron sus sueños quebrarse junto a sus emprendimientos, pues varios tuvieron que cerrar sus puertas por no poder mantener los costos de operación y pagar la nómina. 

En aquel entonces, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su gobierno no rescataría a la iniciativa privada, como las prácticas que se hacían en el pasado. 

En días recientes, la plataforma noticiosa LatinUS, dio a conocer cómo AMLO hizo una singular excepción, a través del banco gubernamental Bancomext, y dio un crédito de 150 millones de pesos a Argos Comunicación.

El periodista Carlos Loret de Mola expuso al productor Epigmenio Ibarra, quien abiertamente apoya a la Cuarta Transformación, y dice que al día de hoy tiene una deuda acumulada de más de 9 millones de pesos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

De acuerdo a la investigación, el mandamás de Argos ha incumplido sus cuotas al Seguro desde la toma de posesión del actual presidente de México. Y detalló que el adeudo con el IMSS es de 9 millones 100 mil pesos. Seis millones 95 mil 925 corresponden a las cuotas obrero-patronales (COP) y tres millones 9 mil 273 a las subcuentas de retiros, cesantía y vejez (RCV).

Lo anterior hizo eco entre la comunidad artística y política, debido a que LatinUS expuso esta información un día después del Tercer Informe de Gobierno del primer mandatario, quien una vez más, rechazó con orgullo que la corrupción no existe en su gobierno.

No se tolera la corrupción, ni se permite la impunidad en la práctica. No hay fueros, ni privilegios”, aseguró.

Esto trascendió por la inauguración de un estudio de grabación de Argos Producciones, por lo que el periodista increpó, en su columna para El Universal, cómo el productor habría costeado un estudio con tecnología de punta, siendo que adeuda generosa cantidad al IMSS.

Lo que llamó la atención de Loret de Mola, es que, desde que AMLO llegó al poder en 2018, la productora Argos incumple sus obligaciones fiscales con el IMSS, con quien tiene afiliado a 81 trabajadores , desde noviembre de ese mismo año hasta julio del 2021.

Trascendió que, de acuerdo a las fuentes de LatinUs, Argos no logra formalizar las relaciones con el Instituto de salud. En tanto, la productora de Epigmenio habría desmentido los juicios y aseguró que pagará el adeudo a través de convenios de pagos parciales para la regularización de la situación.

[email protected]

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *