León, Guanajuato.- “Shakira de Guanajuato” es como nombran a Teresa Juárez, una cantante invidente conocida por todos en la ciudad de León, Guanajuato, que al interpretar “Antología” sorprendió con el gran parecido de su voz con la de la famosa colombiana.
El video en el que Tere interpreta el tema fue compartido en la página en Facebook de fans de la intérprete de “Moscas en la casa”, “Shakira Global”, con la intención de que ella la conozca, lo cual seguramente sucederá, pues el video ya acumula 29.8 millones de reproducciones en cuatro días.
La persona que la graba la reconoce como la “Shakira de Guanajuato” y le señala que viene de Montana, California, donde ya es muy famosa, por su peculiar voz.
Aquí tenemos con ustedes la famosa Shakira de Guanajuato, quien sea que la hemos visto, la vamos a recordar, aquí voy a poner otro video más de ella”, se escucha que dice quien graba el video.

El material cuenta con 1.8 millones de reacciones y fue compartido en una página de fans de Shakira, en Facebook, donde ya acumuló más de 29.8 millones de reproducciones.
Hermosa voz y orgullo guanajuatense”, “La voz de ella sin imitar debe ser super chevere, muchas bendiciones”, “Qué valentía tan grande y hermosa, la felicito, canta muy bonito”, le escribieron.
Tere inició cantando todos los días en el Centro de León y posterior en Guanajuato Capital con la intención de conseguir unas monedas para poder comer ella y su familia.

Tere, como se le conoce a la cantante con la voz casi idéntica a Shakira, también es conocida en Guanajuato capital, ciudad turística, donde también deleita con su voz tanto a visitantes como a residentes, siempre acompañada con su esposo y su hija.
Aunque le gusta interpretar “Antología” y “Ciega, sordomuda”, no se limita a cantar temas de Shakira, también de Jenni Rivera, Alejandra Guzmán, Mecano y La Oreja de Van Gogh.
Un golpe le causó ceguera completa a Teresa Juárez
En una ocasión, Teresa Juárez compartió que cuando tenía 3 años de edad sufrió un golpe en la cabeza que le causó ceguera completa a los 5.
Contó que el golpe le causó una acumulación de sangre en la cabeza, se le formó un coagulo que tenía que ser extirpado, pero su familia era de bajos recursos y tuvieron que hacer una colecta, donde el encargado de hacerla era su papá, quien nunca llegó con el dinero.
Tuve un accidente a la edad de tres años, me golpee la cabeza y al año comencé a dejar de ver por las tardes, cuando terminé el año, ya no ví por completo”, contó en 2018.
¿Cómo llega Tere a Guanajuato?
Teresa Juárez, ahora conocida como la “Shakira de Guanajuato” es originaria de San Luis Potosí, pero cambió de residencia a León, Guanajuato a la edad de 37 años, cuando a su mamá le ofrecieron un empleo en esta ciudad.
Además de ella, también llegaron a Guanajuato sus 10 hermanos y otros familiares, con la esperanza de encontrar mejores oportunidades laborales.

Pero ella no tenía sólo la esperanza de encontrar empleo, sino una mejor calidad de vida y acudió con otros especialistas que la canalizaron a un Hospital de la Ciudad de México, donde lamentablemente le explicaron que no tenía cura, pasaron muchos años antes de atenderse.
Resignada, estudió en la escuela de Braille, donde conoció a su esposo, Adrián Anguiano.

