CDMX.- Pedro Infante, donde sea que se encuentre, sabe que su familia, sus amigos y sus fans, quieren visitar su tumba en en el Panteón Jardín de Ciudad de México para rendirle homenaje a 64 años de su muerte, que sucedió el 15 de abril de 1957.

Debido a la pandemia de COVID-19, que mantiene algunos lugares cerrados para evitar concurrencias y contagios, el cementerio permanece cerrado desde el 2020, por lo que las flores, veladoras, fotografías y demás objetos en referencia a su memoria, no adornan el lugar donde descansa el Ídolo de México.

Incluso hay fans de hueso colorado de Pedro Infante que le piden a su hija, Lupita Infante que por favor les dejen abrir el panteón, para sentirse cerca del también llamado El Inmortal.
Lupita Infante concedió una entrevista a distancia al programa “Venga la Alegría”, en el que contó que una señora a quien llama cariñosamente “abuela Maritoña”, le suplica su visita al Panteón Jardín de Ciudad de México.
No sabes cuanta gente me llama, hay una señora que se va a la tumba desde hace veitntitantos años, que le digo la abuela Maritoña y me habla “por favor mi Lupita que me abran, solo llevo una corona y me regreso”, pero pues no podemos abrirle a nadie y estamos de acuerdo con el panteón porque si no se armaría una cosa que no debemos. Nosotros cuidandonos, yo por cuidada ya hasta abandonada estoy, mi mamá también, mis hermanas, ahí vamos”, compartió Lupita Infante.

¿Cómo murió Pedro Infante?
El actor y cantante Pedro Infante perdió la vida a los 39 años a causa de un accidente de avión en Mérida, Yucatán el 15 de abril de 1957.
El avión que el actor y cantante pilotaba se desplomó estando a veinte metros de altura en pleno centro de la ciudad de Mérida.
Sin embargo, existen mitos en torno a su muerte, y hay quien afirma que Pedro Infante simuló su muerte porque mantenía una relación sentimental con la miss universo francesa Christiane Martel, esposa del hijo del ex presidente Miguel Alemán Valdés, quien pretendía acabar con su vida.

Lo que sí es cierto es que durante su entierro, más de cien mil personas se congregaron para despedirlo. Muchas de las personas que asistieron al su funeral sufrieron desmayos y hasta crisis de ansiedad, por lo que muchas ambulancias rodearon al Panteón Jardín para asistir de emergencia a quien lo necesitara.
¿Qué dice su lápida?
En la parte izquierda de la tumba donde está enterrado Pedro Infante, hay colocada una lápida que tiene escrito el siguiente mensaje:
Pedro Infante Cruz falleció el 15 de abril de 1957. Perdimos un ser que tanto amamos aquí en la tierra, haced señor que por nuestras oraciones y ruegos consigamos cuanto antes un puesto para él en el cielo, desde dónde vele por sus familiares”.
La última carta de Pedro Infante
Lupita Infante, la hija de Pedro Infante, reveló al programa “Venga la Alegría”, en una entrevista a distancia, parte de lo que decía la última carta que escribió su padre y a quién estaba dedicada, tan solo tres meses antes de morir.
En la carta le habla a mi abuelita, yo siempre he dicho que a mi papá lo conocería la gente si leyera todas estas cartas maravillosas que él nos escribía a sus hijos y a mi abuelita siempre con un amor. “Mamacita linda te voy a mandar tus centavitos, quiero que me acompañes, estoy en Estados Unidos o estoy acá chiquita hermosa, por favor acompañame quiero que no te falten tus centavitos”. Siempre su angustia o preocupación, era, “mamacita linda, si necesitas dinero yo te llevo muchos dólaritos”. Siempre un amor.
Lupita recuerda a su padre como un gran hombre, tal y como lo describían en vida su mamá y su abuelita.
Fijate que fue un gran padre, un gran hermano, un gran hijo, como dice mi mamá, un gran hombre, una gran pareja, una gran marido, nunca desatendió a doña María Luisa, siempre estuvo pendiente de nosotros, nos mandaba con dos billetes de mil cada vez que íbamos a ver a las filmaciones, a Pedro y a mí nos llevaba mi tía Martha, y no sabes, pero ese amor tan grande”, compartió Lupita.

Los amores de Pedro Infante
Pedro Infante Cruz nació el 18 de noviembre de 1917 en el puerto de Mazatlán, Sinaloa. Sus padres fueron Delfino Infante García y Refugio Cruz Aranda.
Su primera novia formal fue Guadalupe López, con quien tuvo una hija: Guadalupe Infante.
Después se casó con María Luisa León en 1939. Adoptaron a Dora Luisa Infante, hija de una hermana de Pedro.
Luego conoció a Lupita Torrentera, con quien tuvo tres hijos: Graciela Margarita, Pedro y María Guadalupe Infante Torrentera.
Su última pareja fue la yucateca Irma Dorantes, con quien tuvo una hija: Irma Infante.

