El próximo 23 de noviembre se conmemorará el 40 aniversario de la muerte del compositor mexicano José Alfredo Jiménez, uno de los cantautores más reconocidos e interpretados del siglo XX y cuyo repertorio abarca más de 300 canciones representativas de la música popular mexicana.
Los hijos del autor, José Alfredo y Paloma, adelantaron que ya planean la magna celebración luctuosa de su padre, que incluirá, además del festival que cada año se realiza en Dolores Hidalgo; un homenaje en Los Ángeles, California, así como la edición de un libro con imágenes inéditas, y un billete de la lotería dedicado a su memoria.
“Es una fecha importante porque se conmemoran cuatro décadas de su muerte, así que tenemos planeado realizar diversas actividades, las cuales se prolongarán durante todo un año”, aseguró José Alfredo Jiménez hijo, a Notimex, y quien dirige el Catálogo de Oro de la Música Mexicana de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
Adelantó que la conmemoración arrancó con la presentación del libro “Las canciones de José Alfredo Jiménez. Una escucha analítica”, de María Victoria Arechabala, quien con este trabajo obtuvo su grado de Doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, España.
El texto se centra en las temáticas relacionadas a la cultura popular mexicana, a través de una exhaustiva investigación que realizó sobre las letras y la figura emblemática del autor de “El rey”.
La conmemoración no sólo será en México, aseguró su hijo, pues su padre sigue siendo un artista muy querido en diversos países, por lo que el este 29 de junio le rendirán un homenaje en el Festival del Mariachi que se celebrará en el Hollywood Bowl, de Los Ángeles, California.
Por otra parte, la discográfica Sony Music editará un libro conmemorativo que incluirá fotografías inéditas del compositor, las cuales José Alfredo Jiménez tomó del álbum familiar sin que su mamá se diera cuenta; listados completos de las canciones con las fechas exactas en que fueron grabadas; así como un DVD edición especial.
También saldrá a la venta un billete de lotería dedicado a su memoria, mientras que la Fonoteca Nacional dedicará una sesión para recordar la vida y obra del compositor y el 22 de noviembre dará inicio la cuarta edición del Festival Internacional José Alfredo Jiménez en Dolores Hidalgo, Guanajuato.
José Alfredo Jiménez nació el 9 de enero de 1926 en Dolores Hidalgo y murió el 23 de noviembre de 1973 en la Ciudad de México, sus hijos José Alfredo Jiménez y Paloma, tenían 18 y 19 años, respectivamente, y atesoran valiosos recuerdos de quien aseguran se mantiene vivo en su corazón.
