León, Guanajuato.- Uno de los objetivos del Plan México es formar a 150 mil técnicos y profesionistas al año, adicionales a los que actualmente egresan de los centros educativos y universidades.

Alcanzar esta meta será todo un reto para el Gobierno de Claudia Sheinbaum, pues implica un crecimiento de casi 20 %, aseveró Fernanda García, experta del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Además, está el hecho de que de 770 mil profesionistas que actualmente se gradúan en México, sólo 44 mil son técnicos.

Es un reto importante, se ve complicado incrementar ese número de egresados”, subrayó García en entrevista reciente.

Para lograrlo, Ricardo Sandoval, presidente del Comité de Formación Dual de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), consideró que el modelo de formación dual puede ayudar.

“Para formar a esos 150 mil técnicos adicionales, tendríamos que sumar toda la matrícula de todos los bachilleratos tecnológicos para poder lograrlo y el modelo de formación dual sí contribuiría para lograr esta meta”, afirmó. 

Pero hay que convencer a las empresas a que se sumen a este esquema, pues tienen que invertir tiempo y dinero en preparar a los estudiantes.

Integrar a más profesionistas en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas) podría ayudar a combatir el déficit de investigadores y personal que enfrenta México en esas disciplinas.

Datos del Banco Mundial señalan que el País cuenta con 384 investigadores por cada millón de habitantes, lejos del promedio de 4 mil 79 de la OCDE. Estados Unidos, por ejemplo, tiene 4 mil 452 investigadores por cada millón y Canadá 5 mil 76.

Sandoval recordó que el modelo inició hace 11 años ante la necesidad de las empresas de contar con técnicos especializados.

El bachillerato tecnológico dura tres años y esta modalidad de estudios se trata de que el alumno pase dos años en la institución educativa y un año en la empresa”.

SM 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *