León, Guanajuato. Los mejores docentes de los diferentes niveles educativos de los programas que ofrece la Universidad De La Salle Bajío, fueron reconocidos como  a través de diferentes ceremonias presenciales en el Universum Nostrum del Campus Campestre

Fueron 298 maestros y maestras de secundaria, preparatoria, licenciatura y maestría, quienes demostraron su compromiso y resiliencia durante esta pandemia de COVID19, para convertir sus propios hogares en aulas virtuales a través de las herramientas digitales. 

Fue a través de la evaluación docente del periodo agosto-diciembre 2020 y febrero-junio 2021 como se llegó al resultado de los mejores. 

En esta pandemia, vi un proceso complejo pero lleno de reflexiones y aprendizajes; los maestros han dejado lo mejor de sí en este tiempo y siempre con mucha actitud de compartir conocimientos y atender las dudas de los estudiantes”, compartió Hugo Giovanni Díaz Aguayo, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía.  

Por su parte, Ana Paola Castrejón, dijo que el proceso de enseñanza-aprendizaje con sus estudiantes fue un reto, pues le permitió investigar nuevas técnicas pedagógicas para compartir de mejor manera la clase y mantenerlos concentrados en su materia.  

Este proceso que se vivió con los estudiantes, me resultó difícil, fue complejo, especialmente por las condiciones emocionales que vivimos la comunidad lasallista y por los recursos que teníamos para la impartición de clases. Sin embargo, también ha sido enriquecedor por todos los aprendizajes que nos llevamos”, contó Alejandra Viridiana Espinoza Romo

Los reconocidos recibieron una constancia de parte de las autoridades académicas encabezadas por 

Enrique Alejandro González Álvarez, rector de la Casa de Estudios quien destacó que los estudiantes valoran la labor realizada para transmitir sus conocimientos, así como sus valores e ideales como personas. 

Añadió, que los estudiantes saben con certeza cuando un maestro está por vocación y alegría, por lo que, los invitó a continuar con ese compromiso y tener superación constante, a buscar la excelencia, para que esa misma dedicación permeé en la comunidad. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *