Cuando de protección solar se trata es importante no solo pensar en la piel sino recordar que los ojos son una parte sensible que debe cuidarse ya que la exposición de la vista a los rayos ultravioleta puede provocar problemas de cataratas, carnosidad y degeneración macular.
Mario Alberto Viernes Martínez, optometrista de Óptica y Laboratorio Molecular O&LM, comentó que la capa de ozono se ha vuelto cada vez más delgada lo que hace que los rayos ultravioleta lleguen con más potencia y se conviertan en el enemigo número uno de la vista.
El optometrista señaló que ante esta situación una manera de proteger los ojos es usando lentes o gafas de sol las cuales deben ser preindicados.
Las gafas de sol, además de proteger la delicada piel de alrededor de los ojos, pueden prevenir problemas como el desarrollo de cataratas y la degeneración macular o pérdida de la visión que se va presentando con la edad.
Mencionó que, los lentes de sol no son solo un accesorio de moda sino un instrumento importante que ayuda a proteger los ojos de los rayos solares y de incomodidades como el viento y el polvo tanto en la playa como en la ciudad, por lo que no deben ser adquiridas solo por lo estético.
Añadió que al momento de adquirir una gafas de sol se debe cuidar que cuenten con una etiqueta que indique que tienen protección contra los rayos UVA y el tipo de filtro que ofrecen.
“Hay lentes de moda que se venden en la calle que solo son oscuros y no tienen filtro ultravioleta, eso provoca que la pupila se haga más grande y le llegue una mayor cantidad de luz lo que puede provocar a largo plazo enfermedades de la vista como degeneración macular que ataca la visión central y hace que no se alcancen a distinguir las caras, que haya problema de percepción de color y que el ojo se vuelva más sensible, esos son problemas que no tienen remedio”.
Otros problemas que pueden ocasionan este tipo de gafas son mareos y dolores de cabeza.
“Por estética se pueden adquirir los lentes que a una persona le gusten pero siempre es mejor considerar una consulta con el especialista, la cual puede ser anual, para que le indiquen cuál es la situación de su vista y qué tipo de lentes puede utilizar”.
Destacó que la irritación y el cansancio en la vista son los principales síntomas de una radiación directa a los ojos y por ello recomienda el uso continuo de lentes de sol en personas mayores de 18 años, no antes porque el ojo está en proceso de maduración, aunque hay momentos en que los más pequeños las deben usar como en la playa y en días de mucho sol.
El especialista invitó a la comunidad a realizarse un examen de la vista en el momento que quieran, por salud y no solo para ver su capacidad visual.
“No es solo hacer el examen para saber si ven o no ven, eso no tendría que ser un factor determinante para que la gente tenga que ir a hacerse su examen, puede hacerlo por prevención porque al final de cuentas se trata del cuidado de su salud”.
Recomendaciones
- Recuerde que las gafas de sol no son un accesorio de moda.
- Una buenas gafas de sol no solo deben ser oscuras.
- Verifique que los lentes cuenten con la etiqueta de protección UVA.
- Las gafas de sol de preferencia deben ser preindicadas.
