León.- El ajuste en el monto de transferencias bancarias, podrá seguir haciéndose en lo que resta del año.
A partir del primero de enero del 2026, el Monto Transaccional del Usuario (MTU) será definido por el banco un equivalente a 12,825 pesos por día. En caso de no haber sido modificado por el usuario, el importe lo calculará la institución, basado en el historial del cliente.
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el MTU es el límite de seguridad que elige el usuario, para las operaciones bancarias, tiene como objetivo prevenir fraudes, robo de identidad, con un paso adicional de seguridad.

Este ajuste no elimina del todo los fraudes, pero refuerza la seguridad, para proteger el patrimonio. El ajuste en el monto no limita el uso del dinero, sin embargo, en caso de exceder el monto, se pedirá una validación extra.
El monto de validación es individual, y va de la mano con el historial financiero del usuario.
En un recorrido realizado por sucursales bancarias en León, la modificación puede hacerse desde la banca digital sin mayor complicación, explicaron asesores de los bancos BBVA y Scotiabank.
En el caso de Banorte el ajuste deberá ser telefónico en el centro de ayuda de la institución. En tanto que en Banamex el límite de monto es una práctica común, desde que se apertura una cuenta, por lo que se puede ajustar en cualquier momento.
Llama a la calma
Franco Padilla Fuerte, especialista en temas financieros, reconoció que con este ajuste muchos se inquietaron. Explicó que el MTU es solamente el límite de operaciones para hacer transferencias bancarias al día, eso es todo.
Detalló que cuando se abre una cuenta bancaria, te preguntaban: ¿cuál es el límite que quieres poner por transacción? Por comodidad, se ponían montos altos para no tener que acudir al banco a modificar los límites.
Esto generó que, cuando ocurrían fraudes, los montos pudieran ser muy altos debido a los límites que tú mismo habías autorizado”.
A partir del 1 de octubre, para reforzar la seguridad y buscar que los fraudes sean de menor cuantía.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores estipuló que el usuario del sistema financiero tiene desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2025 para modificarlo.
Aclaró que el ajuste se puede realizar a través de su app bancaria o banca en línea, este límite no es definitivo, se puede modificar las veces que sea necesario.
En caso de no hacerlo voluntariamente, a partir del 1 de enero de 2026 su banco lo limitará con base en tu historial de movimientos. Si no tienes historial, te aplicará un tope automático de 1,500 Unidades de Inversión (UDIS), equivalente a 12 mil 825 pesos al día.
Si quieres realizar una transferencia que supere el monto límite, simplemente la institución bancaria te solicitará una validación o verificación adicional, ya sea por token dinámico, autenticación biométrica, mensaje de texto, correo electrónico o llamada telefónica. Si no completas la verificación, la transacción no se aplicará”.
Esto no significa que te cancelarán la cuenta ni te aplicarán multas, este límite aplica sin importar si el pago se hace a una tarjeta del mismo banco, a tus propias cuentas, a otra institución, o a cuentas de terceros.
JJJC
