El evento general llevará el nombre de Encuentro de Negocios del Área Metropolitana Expo Proveeduría de la Región. Salma Hernández

Celaya.- Con una inversión de 2.8 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) llevará a cabo seis eventos empresariales: dos en Apaseo el Grande, dos en Celaya, uno en Villagrán y uno en Cortazar.

Estos eventos, según informaron Enrique Martín Bejarano Ferreyra, presidente de Canacintra Celaya y Tonatiuh Cárdenas, vicepresidente de la delegación, se llevarán a cabo de mayo a octubre y se estima que generen una derrama económica de 500 millones de pesos.

El evento general llevará el nombre de Encuentro de Negocios del Área Metropolitana Expo Proveeduría de la Región

Tonatiuh Cárdenas, vicepresidente de Canacintra Celaya./Foto Salma Hernández

Tuvimos un acercamiento con el Gobierno del Estado en donde nos están otorgando el apoyo para varios eventos. Estamos por cerrar fechas, ya está etiquetado el recurso para hacer los encuentros de negocios similares a los que se han realizado en el 2024, y los seis eventos van a generar una derrama económica de 500 millones de pesos por cada evento”, comentó Tonatiuh Cárdenas.

Tonatiuh detalló que se espera que por cada evento lleguen de 300 a 500 empresas, participando de 10 a 20 compradoras nacionales e internacionales y con ello promover a las pequeñas y medianas empresas MIPYMES.

Entre las acciones que se estarán fomentando en los eventos será la orientación para que las empresas obtengan la Marca Guanajuato 2.0.

Dijo que el objetivo también será venderse entre unos y otros, abrir foros para darse a conocer y que no exista la necesidad de ir a otros estados y así fortalecer la economía local.

 

Enrique Martín Bejarano Ferreyra, presidente de Canacintra Celaya./ Foto Salma Hernándezjpg

Comentó que por cada evento, se estará aplicando la inversión estatal de 350 mil a 400 mil pesos de la cuenta total de 2 millones 800 mil pesos del Gobierno del Estado.

Canacintra estará realizando cursos de capacitación en comercio exterior, en producción y proveeduría de empleos”, añadió.

Finalmente, mencionó que en cada evento acudirán empresas de la región, por ejemplo, en Celaya, se espera se puedan concentrar empresas de Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Villagrán, Cortazar, entre otras.

“Estamos incentivando, estamos trayendo todas las empresas por región. Finalmente, en Celaya, se pueden conjuntar todas”, dijo.

 

 

JJJC

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *