Instalaciones de Mercado Libre en León. Foto: Cortesía Mercado Libre

León, Guanajuato.- El edificio de Mercado Libre en León forma parte del portafolio de inversiones de la empresa Fibra Monterrey

Javier Llaca, director de operaciones y adquisiciones en Fibra MTY, detalló que en Guanajuato, edificios dentro de Puerto Interior forman parte de las opciones de inversión. 

Javier Llaca, director de operaciones y adquisiciones en Fibra MTY. Foto: Cortesía

La zona del Bajío representa el 35 % de los ingresos, en el que reúnen ocho edificios en el portafolio de inversiones. 

El director explicó que Fibra cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, para democratizar la inversión inmobiliaria. 

La función de la compañía es levantar capital, con ese dinero compran propiedades que generan rentas. Los inversionistas pueden adquirir “pedacitos” de ese edificio y recibir rentas por esa inversión. 

Precisó que la adquisición del edificio de Mercado Libre es una propiedad industrial en que tienen un monto aproximado de 105 millones de dólares, que se encuentra ocupada en su totalidad por una de las principales empresas de e-commerce en Latinoamérica. 

 

El ingreso operativo neto estimado para los primeros 12 meses posteriores a la adquisición es de aproximadamente 7.6 millones de dólares. 

Refirió que en México este sector ha registrado un crecimiento anual compuesto del 33.8 % en los últimos 6 años y que continúa expandiéndose a doble dígito, alcanzando un 20 % en 2024. 

Este dinamismo ha impulsado un mercado que representa ventas aproximadas de 43 mil 100 millones de dólares durante 2024, consolidando la demanda de espacios logísticos estratégicos y de alto valor para la operación del comercio digital.

León es un punto neurálgico prácticamente es el punto central en la conectividad con el resto del país”. 

El director explicó que a ellos lo que les interesa es invertir el capital de trabajo en la logística y no ser el dueño del edificio. Fibra MTY en sí no construyó el edificio, sino que lo adquirió a través del desarrollador.

Es un edificio por el que Mercado Libre paga una renta en dólares, es la segunda propiedad que tenemos de ellos”. 

Javier Llaca, recordó que la empresa salió al mercado en diciembre de 2014, a la fecha reúne 120 propiedades en su mayoría naves industriales, que administran el fondo de inversión. 

Sus clientes están divididos en tres: los grandes en el que se consideran las Afores, clientes que compran directamente acciones y los inquilinos que generan el ingreso mediante las rentas.

Advirtió que desde los 12 pesos se pueden comprar acciones en Fibra, a través de los bancos y Bolsa de valores. 

Explicó que los clientes están recibiendo una renta de un portafolio, diluyendo el riesgo aunque existe es pequeño, al ser empresas sólidas que no dejan de pagar renta.

El grueso de nuestro capital lo tienen las Afores, porque Fibra es un vehículo ideal para un fondo de retiro”. 

Al cierre del cuarto trimestre del 2024 contaban con 117 edificios, más de 100 son naves industriales, el área bruta rentable son dos millones de metros cuadrados. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *