León, Guanajuato.- El volumen físico de la producción de la industria manufacturera en el País reportó un incremento de 1.09 % en noviembre pasado y su personal ocupado acumuló su cuarto mes con retrocesos.
De ese modo, el volumen físico no solo dejó a atrás un descalabro de 2.47 % en octubre, si no que obtuvo su mejor comportamiento mensual desde junio de 2024 en que subió 1.60 %, de acuerdo con los datos ajustados por estacionalidad
del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Asimismo, el empleo manufacturero disminuyó 0.33 % una variación precedida de los descensos de 0.35 % en agosto, de 0.07 % en septiembre y de 0.16 % en septiembre.
Las remuneraciones medias reales pagadas en las manufacturas avanzaron 0.48 % mensual y las horas trabajadas lo hicieron 0.39 %, luego de dos descensos.
En una comparación a tasa anual, durante noviembre de 2024, en la manufactura, el volumen físico de la producción sumó su sexta alza, con una variación de 2.00 %, al tiempo que las remuneraciones medias reales totales se incrementaron 4.26 %.
En el caso de las horas hombre trabajadas en el sector manufacturero, las cifras desestacionalizadas del Inegi revelan un decremento 1.32 % y de paso hiló 17 meses con malos resultados.
SM
