Reino Unido.- Un medicamento que es utilizado contra el asma podría ayudar a reducir los síntomas de Covid-19, según se informó en un estudio realizado por la Universidad de Oxford.
Según detalló la autora del artículo, Sanjay Ramakrishnan del departamento de Medicina Clínica del Nuffield de dicha institución, este ensayo clínico de fase 2 se realizó en la comunidad de Oxfordshire en Reino Unido con el objetivo de evaluar la eficacia del uso del asteroide para el asma conocido como budesonida glucocorticoide en pacientes que se contagiaron Covid-19.
Sanjay comentó en el artículo que se analizaron a 146 participantes del 17 de julio al 9 de diciembre, los cuales fueron partidos a la mitad: 73 serían tratados en un hospital y los otros 73 fueron tratados con la budesonida glucocorticoide.
Los resultados
Durante las observaciones de los pacientes se pudo llegar a la conclusión que la budesonida inhalada redujo significativamente el riesgo de una hospitalización urgente por síntomas, así mismo, reduce el tiempo de recuperación de los pacientes.
El tratamiento temprano con budesonida acorta el tiempo de recuperación del promedio de tres días en pacientes con Covid-19 que tiene un mayor riesgo de padecer una enfermedad más grave y reciben tratamiento en la comunidad”, mencionan los especialistas.
Los especialistas destacaron que los pacientes tratados con este asteroide, habían presentado síntomas de coronavirus y no requirieron hospitalización previa.

Mona Bafadhel detalló que las personas mayores de 50 años estudiadas recibieron una dosis de 800 g dos veces al día, después se les pidió a los pacientes que dejaran el medicamento cuando sintiera que se habían recuperado.
Los especialistas concluyeron que este medicamento actuó perfectamente en los pulmones de los pacientes, estos órganos pueden resultar los más afectados por el Covid-19.
Un corticosteroide común, la budesonida, es el primer fármaco económico y ampliamente disponible que acorta los tiempos de recuperación en pacientes mayores de 50 años que reciben tratamiento en el hogar”, se detalló en el artículo.
FRG
