Estados Unidos.- El epidemiólogo Michael T. Osterholm alertó que habrá una nueva ola de contagios de COVID-19 e incluso la comparó con un huracán categoría 5 debido a que asegura dejará graves daños.
Osterholm es conocido porque en 2017 sacó a la venta su libro “La amenaza más letal”, en la cual predijo que habría una pandemia en años próximos a ese entonces, además es director del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota.
Alerta por nueva ola de contagios más letal
Hace unas semanas The Guardian informó que el epidemiólogo estadounidense pronosticó que la cepa británica del COVID-19 se convertirá en la variante dominante en Estados Unidos y el pasado 18 de febrero en una entrevista con MPR News el especialista sostuvo su estimación sobre la nueva ola de contagios.
“Ahora estoy más convencido de que ese es realmente el caso. Creo que ahora mismo lo que estamos viendo es básicamente la pausa antes de la tormenta.
La variante B.1.1.7, a la que algunas personas se refieren como la variante del Reino Unido, (…) es mucho más transmisible, entre un 30 y un 70 % más transmisible, y seguramente está causando una enfermedad más grave, incluido un aumento de muertes y hospitalizaciones”, dijo.
A finales del 2020 una nueva cepa del COVID-19 fue descubierta en el Reino Unido y según el primer ministro inglés Boris Johnson estudios han demostrado que al parecer esta variante es potencialmente más contagiosa y letal.
Osterholm prevé que el aumento de casos positivos de la cepa británica del coronavirus en Estados Unidos comience en marzo y derive en una nueva ola de contagios con un mayor número de muertes.
Creo que despegará a principios o mediados de marzo. Y veremos ese próximo gran pico, y muy posiblemente superará lo que vimos en enero”, señaló.
Nueva ola de contagios de COVID-19 será como huracán categoría 5
El epidemiólogo comparó que esta nueva ola de contagios será como un huracán categoría 5 debido a los graves daños que podría ocasionar, al destacar que para fines de marzo al menos en Estados Unidos habría 30 millones de adultos mayores a 65 años aún sin vacunar por lo cual quedarían expuestos.
Si mantenemos los esfuerzos actuales de vacunación que estamos haciendo ahora, para fines de marzo todavía tendremos 30 millones de 54 millones de personas en este país mayores de 65 años que no han recibido una gota de vacuna. Esas personas van a tener un alto riesgo de contraer este virus”, dijo el especialista.
