Los días de rebajas por el Buen Fin continúan y, como cada año, hay tiendas que incurren en ciertas irregularidades no respetando sus precios y promociones. Si durante tus compras te toca pasar por alguna experiencia de éstas, puedes poner una denuncia o queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), te decimos cómo.
La Profeco estableció diferentes mecanismos para que puedas poner tu queja o denuncia ante los abusos en los que puedan incurrir los establecimientos comerciales, principalmente en este Buen Fin.
Es importante señalar que hay dos modalidades para presentar tu inconformidad: la queja y la denuncia.
La denuncia se realiza cuando quieres exponer algún establecimiento o prestador de servicios que omita información o mediante engaños afecte a la sociedad; por ejemplo, no exhibe precios, tiene publicidad engañosa, tienen alterados sus instrumentos de medición, etcétera.
Por otro lado, la queja, se debe interponer cuando un proveedor o tienda te haya afectado directamente al no respetar los términos y condiciones bajo los cuales adquiriste un bien o servicio.
1 Módulos de atención Profeco
En León hay cuatro módulos de supervisión ubicados en la zona Centro, Plaza Mayor, plaza Altacia y el Outlet Mulza; asimismo, habrá brigadas itinerantes para monitorear los diferentes puntos comerciales de la ciudad.
A estos módulos puedes acudir directamente y un abogado conciliador te acompañará hasta el establecimiento, ya sea para constatar la falta que están cometiendo y poner la sanción correspondiente, o para llegar a un acuerdo sobre tu descontento en particular.
Te pedirán la siguiente información:
- Tu nombre y dirección
- Tu identificación oficial
- Tu comprobante o ticket de compra
- El nombre y domicilio de la tienda o proveedor
- Descripción del producto o servicio por el que se hace la queja
- El formato impreso de recepción de quejas
En #ElBuenFin tienes derecho a:
Cancelar tu compra dentro de los 5 días hábiles.
Si hubo incumplimiento o el servicio fue deficiente por parte del proveedor, éste tendrá que brindarte una bonificación o compensación.
Un Consumidor informado es un consumidor empoderado pic.twitter.com/QJDIXFGVVQ Profeco (@Profeco) November 11, 2021
2 Concilianet Profeco
Es la herramienta para resolver las controversias vía online. A través de Internet puedes interponer tu queja o denuncia y todo el proceso será virtual, incluso el envío de documentación. El proceso es el siguiente:
- Primero debes registrarte en la página concilianet.profeco.gob.mx/Concilianet/registro con un correo electrónico, contraseña, tu CURP, domicilio y teléfono.
- Después inicia sesión en esta página en el apartado “iniciar sesión”. Además deberás adjuntar tu identificación oficial digitalizada por ambos lados.
- Posteriormente, podrás capturar tu queja adjuntando de manera digital todos los documentos que contribuyan a fundamentar tu queja como ticket de compra, contratos, fotografías del producto, etcétera.
- Espera la respuesta de Profeco en un lapso no mayor a 10 días hábiles. Si no llega, envía un correo a [email protected]
- Si el organismo establece que tu queja es procedente, se te dará una fecha y hora en la que te deberás conectar a la sala virtual de audiencias de Concilianet para comparecer a tu audiencia virtual en la que también estará el conciliador y el proveedor al que denunciaste. Ahí se llegará a una resolución a la controversia.
3 Denuncia a través de Twitter
También podrás denunciar o poner tu queja a través de Twitter. Es muy fácil, solamente ingresa desde tu perfil a la red social y publica un tuit que contenga: El nombre del proveedor (tienda o cualquier establecimiento comercial), la razón de la denuncia y el hashtag #DenunciaBuenFin.
Asegúrate de activar tu ubicación para que el encargado de darle seguimiento a tu denuncia sepa de qué parte del país proviene. Un conciliador se pondrá en contacto contigo por ese mismo medio.
4 Teléfonos del consumidor Profeco
También puedes comunicarte a los teléfonos del consumidor: 8004688722, o enviar un WhatsApp a los números 55 80 78 04 85 / 55 80 78 04 88 y 55 80 78 03 44.
En #ElBuenFin te recordamos nuestros medios de contacto. ¡Comunícate con nosotros!
Aplicamos la Ley Federal de Protección al Consumidor para hacer valer tus derechos ante proveedores abusivos.
¡Un consumidor informado vale por dos! pic.twitter.com/CRzHoOmBkw Profeco (@Profeco) November 11, 2021
