Celaya, Guanajuato.- La Feria de Verano que comenzará este viernes en Celaya costó 31 millones de pesos de recursos municipales y estatales que se utilizaron para contratar a seis artistas gruperos y otras atracciones.
Así lo informó la directora del Ecoforum, Sandra Lira Arzate, quien hizo la presentación oficial del evento que iniciará este viernes 4 de julio y terminará el 13 de julio.
Nuestro elenco es muy interesante, es una buena cartelera para iniciar y ser el preludio para diciembre y son los dos fines de semana cuando tenemos a nuestros artistas. Es un cartel muy interesante que esperemos que a todos los celayenses les agrade y los disfrute”, afirmó.
La funcionaria argumentó que la demora en la presentación del evento se debió al retraso en la entrega de los 25 millones pesos solicitados al Gobierno Estatal, pero solo recibieron 11 millones de pesos, de los cuales 6 millones de pesos fueron a través de la Secretaría de Economía y otros 5 millones de pesos de la Secretaría de Turismo e Identidad.
“Estábamos esperando recurso del Gobierno del Estado y el recurso tardó un poquito en salir, lo que hacía que las agendas de los artistas no estuvieran tan disponibles de acuerdo a los tiempos (…). Nuestro recurso de Gobierno del Estado no fue suficiente y la realidad es que el Municipio ha hecho un trabajo extraordinario para buscar la manera en que tengamos dos ferias, no nada más una y hay que considerar que antes no estaba considerado un recurso para la Feria del Verano y se consideró en este momento”, mencionó.
Mientras que el Gobierno Municipal está invirtiendo 20 millones de pesos.
¿Qué artistas estarán en la Feria de Verano de Celaya?
Los artistas que se presentarán son Los Invasores de Nuevo León y El Poder del Norte el 4 de julio; La Arrolladora Banda Limón el día 5; Ariel Camacho y Los Plebes del Rancho el 6; Los Rugar el 10 de julio; Grupo Pesado el 11 y cerrará Espinoza Paz el 12 de julio.

Todos los conciertos tendrán un costo que oscila entre los 200, 250 y 350 pesos y la venta de boletos será en las Farmacias Herrera en las sucursales de Morelos, Guadalupe y Luis Cortazar y en las taquillas del Ecoforum, además de que habrá venta de mesas VIP con un costo de 2 mil 500 y 3 mil pesos para cuatro personas.
La elección de los grupos, en su mayoría música de banda y regional mexicano, es por las encuestas que se realizaron a los visitantes del festival navideño, resaltó Sandra Lira.
El costo de los artistas varía porque aparte estamos haciendo la invitación muy cercana a la fecha y eso hace que encarezcan las agendas de los artistas para poder venir. La cartelera en general ha de estar por arriba de los 11 millones de pesos”, dijo.
Los conciertos se realizarán en el área de techumbre cuyo aforo es de hasta 17 mil espectadores y comenzarán alrededor de las 9 de la noche pero las puertas de acceso abrirán dos horas antes.
Los horarios de la feria serán de 2 de la tarde a 11 de la noche de lunes a viernes y los sábados y domingos de las 12 del día a las 11 de la noche.
Atracciones de la Feria de Verano de Celaya
Entre las atracciones del evento están 20 juegos mecánicos, zona interactiva y cuatro pabellones: comercial, gastronómico, de la identidad con la participación de los barrios y comunidades y Marca GTO.

El costo de acceso a la feria será de 50 pesos e incluirá todo los atractivos como juegos mecánicos, esferas inflables, go karts y muros de escalada, a excepción de los conciertos, además de que la entrada a los baños será sin costo.
Para facilitar la movilidad de los visitantes se habilitarán cuatro rutas de transporte para llegar al Ecoforum pero será hasta este martes cuando se defina si serán gratuitas o tendrán un costo.
Las rutas saldrán cada hora, a partir de las 2 de la tarde, del Mercado Hidalgo, Parque Celaya, Tecnológico de Celaya y Los Olivos; además de que saldrá un camión especial para personas con discapacidad desde las instalaciones del DIF Municipal quienes podrán ir acompañados por una persona.
Todos los autobuses estarán identificados con la palabra feria para hacerlos llegar en la parada que se encuentra en la avenida 2 de abril, el acceso a la feria es por las taquillas de la 2 de abril, el estacionamiento para todas las personas que vayan en sus vehículos es en frente, como siempre ha sido, en una hectárea que está determinada para el estacionamiento”, explicó Sandra Lira.
Para esta feria se hicieron varias rehabilitaciones en el recinto ferial como la rehabilitación integral de la taquilla, dos módulos de baños, salones gemelos y bacheo interno de la explanada.
“Necesitamos que el Ecoforum se recupere, ya que tiene 17 hectáreas y en esta feria estaremos utilizando solamente seis hectáreas y media más la hectárea del estacionamiento, hay muchas áreas por recuperar y necesitamos que este ingreso nos permita tener un recinto digno para todos”, mencionó.
La directora del Ecoforum aseguró que esperan una asistencia superior a los 260 mil visitantes, ya que en el pasado festival navideño ingresaron 131 asistentes por lo que prevén, por lo menos, duplicar esa cifra.
Finalmente, el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez, aseguró que este evento servirá de preámbulo para la feria de navidad que se realizará en diciembre y su objetivo es que sea la segunda feria más importante de Guanajuato.
“Es nuestra primera vez de vuelta en el Ecoforum y como decíamos en diciembre es una pre feria y esta también es una pre feria para la gran feria que vamos a hacer en diciembre, queremos hacer una gran feria y que nuestra feria sea con la importancia que tiene. Nosotros somos el segundo municipio, desde el punto de vista económico, más importante de Guanajuato queremos que nuestra feria sea, por lo menos, la segunda feria más importante del estado de Guanajuato”, resaltó.
DAR
