Celaya.- Con el compromiso de ciudadanizar la seguridad en Celaya, Jesús Rivera Peralta asumió la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Sabemos perfectamente qué es lo que necesitamos hacer para recuperar la paz y la seguridad en Celaya y sus alrededores (&). Tenemos una estrategia perfectamente bien definida, una estrategia enfocada a la seguridad ciudadana, vamos a ciudadanizar la seguridad”, resaltó.

El alcalde de Celaya, Javier Mendoza, presentó al nuevo secretario de Seguridad Ciudadana quien aseguró que tiene casi 26 años de experiencia en materia de seguridad en puestos federales y ya cuenta con licencia por parte de la Guardia Nacional para desempeñarse en el nuevo cargo. 

Rivera Peralta puntualizó que habrá coordinación en seguridad con los municipios de la región pero respetando la autonomía. 

El nuevo secretario afirmó que conoce bien la problemática del estado ya que su último trabajo fue el de jefe de la Coordinación Policial del Batallón de Carreteras en Guanajuato.

Yo estaba trabajando aquí en Guanajuato, aquí vive mi familia y conocemos perfectamente el estado, nos enamoramos del estado y conocemos la problemática, realizamos análisis previos desde nuestro anterior puesto”, comentó.

Por ello, a partir de la próxima semana se realizarán foros ciudadanos para conocer de cerca los problemas que tienen los celayenses en materia de seguridad lo que permitirá definir su plan de trabajo para los próximos tres años.

Se van a abrir foros con todos los sectores, los vamos a escuchar directamente y saber qué opinión tienen de la seguridad, qué es lo que esperan, qué estamos haciendo bien y qué necesitamos mejorar”, detalló. 

El nuevo secretario indicó que habrá continuidad en los proyectos de su antecesor, Miguel Ángel Simental, pero habrá un análisis de las fortalezas y áreas de oportunidad de la secretaría. 

Que quede bien claro, jamás, en ningún momento, la seguridad de los ciudadanos de Celaya se va a ver comprometida nunca”, afirmó.

Formación: 

  • Licenciado en Derecho por el Instituto de Occidente (2009-2012) 
  • Maestría en Administración (2015-2019)
  • Egresado de la Escuela Profesional de la Policía Federal de Caminos (1995-1997) 
  • Especialidad en Alta Dirección para Mandos Superiores de Policía Academia Superior de Seguridad Pública (2007-2008) 
  • Especialización en Inteligencia para la Seguridad Nacional INAP (2009-2010)
  • Diplomado en Gerencia Pública del Estado con énfasis en seguridad OEI (Colombia, 2020) 
  • Diplomado en Gerencia Policial en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) (2017). 
  • Diplomado en Derechos Humanos para Mandos en la Función Policial por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
  • Diplomado en Género e Igualdad enfocados en Seguridad Pública por parte del Instituto Especializado en Género y Situaciones de Vulnerabilidad (INESGE)

Experiencia 

  • Comandante operativo de la estación San Juan del Río de la Policía Federal (2012-2013) 
  • Jefe de Logística y Capacitación en la región sureste del país (2014) 
  • Director general de Logística y Adiestramiento de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal (2015-2017) 
  • Director general de operaciones de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal (2018-2019) 
  • Coordinador estatal de la Policía Federal en Durango (2019) 
  • Director general de Logística y Adiestramiento de la Policía Federal en transición con la Guardia Nacional (2019) 
  • Jefe de coordinación policial de la Guardia Nacional del batallón de carreteras en Guanajuato (2021)

[email protected] 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *