Celaya.- Cuatro municipios del sureste de Guanajuato se sumarán a una estrategia regional de seguridad que busca mayor intercambio de información para ser más eficaces en la materia.

La secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad de Guanajuato, Sophía Huett López explicó que este nuevo proyecto lo integrarán en un principio Celaya, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Salvatierra y probablemente Comonfort, aunque la intención es que se sigan sumando más municipios.

Es una visión de corto, mediano y largo plazo el hecho de poder integrar, así como económicamente ha estado diversas zonas de Guanajuato, en este caso hablar de un proyecto con otros municipios integrales nos va a permitir mejores condiciones de tranquilidad para la ciudadanía”, aseguró. 

La funcionaria señaló que en el tema operativo está estrategia permitirá la rápida identificación de los delincuentes

Esto va a fortalecer la posibilidad de que las personas que pudieran estar viniendo a cometer ilícitos en Celaya y que regresen a una comunidad de origen pues con este tipo de convenios y trabajos intermunicipales permiten generar un mayor flujo de información por un lado y mayor calidad en materia de operativa”, indicó. 

La funcionaria estatal descartó que se trate de una nueva modalidad de mando único. 

Cada policía es autónoma, cada secretaría o dirección de seguridad pública es autónoma, lo único que se haría es coordinar esfuerzos operativos e intercambio de información pero respetando la autonomía de cada uno de los municipios, siempre buscando que las policías municipales crezcan y sean cada vez más fuertes”, señaló.

El proyecto intermunicipal, señaló Huett López, contempla una mesa de coordinación para fortalecer la comunicación entre las corporaciones policiales.

Respalda proyecto 

El alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez, respaldó el proyecto de regionalizar los proyectos de seguridad. 

Definitivamente es fundamental, hay varios temas que necesitamos trabajar de manera regionalizada y el más importante es la seguridad. No podemos blindar un municipio como Celaya si no se blindan el resto de los municipios que tenemos a nuestro alrededor”, aseguró. 

Javier Mendoza explicó que se firmará un convenio de colaboración que implicará también operativos intermunicipales

Tiene que cuidarse mucho el tema jurídico para no invadir áreas que no nos corresponden, primero se tiene que trabajar en el tema jurídico. Es muy necesario (los operativos intermunicipales, ya habido, ahorita los hace la FSPE pero ellos traen sus rollos”, señaló.

[email protected] 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *