Como lo hizo en su toma de posesión en septiembre, Miguel Márquez reiteró que la honestidad y la rendición de cuentas serán guía de su Gobierno.

“Cuentas claras, amistades largas. La rendición de cuentas es parte fundamental y debe ser parte cotidiana en todos los actores de este Gobierno”, dijo al rendir su primer informe.

Dejó en claro que esta es una Administración abierta en donde los ciudadanos tienen el derecho y la obligación de vigilar y colaborar para hacerla más eficiente, más eficaz y más honesto.

“Lo que ellos demandan es presupuesto por resultados, para poder medir las metas. En ese sentido, a todo el gabinete, a todos los servidores públicos, nos ponemos al escrutinio público, para poder responder la confianza que ustedes nos han brindado.

“Tengan la certeza de que seré un Gobernador honesto, transparente, que podrá después de estos seis años de trabajo caminar por las plazas públicas, seguir haciendo mi vida normal, viéndolos a los ojos porque contaron con un Gobierno que cuidó hasta el último centavo en beneficio de los ciudadanos. Esa será una tarea muy importante a analizar por todos y cada uno de nosotros”, ofreció Márquez.

Guanajuato, para adelante

“Guanajuato va hacia adelante, Guanajuato no se detiene”, sostuvo también Miguel Márquez.

Refirió que en el último trimestre de 2012, Guanajuato fue el segundo estado con mayor crecimiento a nivel nacional, con 5.9%, el doble de la media nacional.

“Esto es un claro reflejo de que Guanajuato va hacia adelante, que Guanajuato no se detiene en la generación de empleos y en la construcción de un estado que albergará a más y más inversiones extranjeras y nacionales y el apoyo a la economía local.

Señaló que el complejo de parques industriales que se ha construido ha propiciado que tengamos el clúster automotriz más dinámico del País.

“Guanajuato vive hoy un momento clave en su historia y requerimos de todos los esfuerzos para aprovechar este momento en Guanajuato. El lugar que hoy ocupamos a nivel nacional no es producto de la casualidad, es el resultado de una labor permanente y un proyecto de largo plazo”, sostuvo.

Ante un Auditorio del Estado lleno con funcionarios federales, tres mandatarios de otras entidades federativas, representantes de los tres Poderes del Estado y alcaldes, Miguel Márquez rindió su primer informe de Gobierno, correspondiente a enero-diciembre de 2012, pues así lo marca la Constitución estatal.

Por eso aclaró que el informe correspondió a los tres últimos meses de Juan Manuel Oliva, a los seis meses de interinato de Héctor López Santillana y a los tres primeros meses de su propio sexenio.

Capturan a 40 bandas

Para tener un Guanajuato seguro, el Gobernador informó que le apuesta a la tecnología y a la modernización legal e institucional con dos líneas de acción: llevar oportunidades de desarrollo a las zonas de mayor incidencia delictiva y el combate a las organizaciones criminales.

Refirió que se desarticularon 40 bandas delictivas y se detuvo a 560 personas por diversos delitos, entre ellos de 4 bandas de secuestradores con 32 integrantes; se realizaron 33 mil 482 operativos.

“Somos un modelo nacional de valuación y control de confianza”, presumió Márquez.

EN CIFRAS

290 millones de pesos invertidos en obras de pavimentación

213 millones de pesos en conservación de 2 mil 500 kms. de carreteras

3 mil 800 familias beneficiadas con 82 obras y acciones de agua potable

Más de 7 mil familias beneficiadas con 68 obras de drenaje

Más de 8 mil familias beneficiadas con electrificación

Más de 13 mil créditos entregados a mypimes por 3 mil millones de pesos

Se declararon 3 nuevos pueblos mágicos: Salvatierra, Jalpa de Cánovas y Yuriria

Se apoyó a 981 productores para comprar 369 tractores y 639 equipos de labranza

Se rehabilitaron más de mil 300 planteles de nivel básico

Se otorgaron más de 143 mil becas con inversión de 569 millones de pesos

Se han iniciado 9 mil 668 carpetas de investigación en el nuevo sistema de justicia penal

Vienen tres jefes de Gobierno

Los gobernadores de Puebla y Sonora, los panistas Rafael Moreno Valle y Guillermo Padrés Elías, así como el jefe de Gobierno del DF, Miguel Mancera, quien fue postulado por el PRD, fueron invitados especiales.

También Ildefonso Guajardo, secretario de Economía; Gustavo Madero, presidente nacional del PAN, y el panista Ernesto Cordero, coordinador de los senadores panistas, y el diputado federal Fernando Bribiesca Sahagún, en representación de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

De los políticos guanajuatenses, asistieron los senadores priístas Gerardo Sánchez García, quien también es dirigente nacional de la CNC; Miguel Ángel Chico Herrrera; los panistas Juan Carlos Romero Hicks y Pilar Ortega.

Los presidentes estatales de los partidos: Gerardo Trujillo Flores, del PAN; Javier Contreras Ramírez, del PRI; Hugo Estefanía Monroy, del PRD; Roberto Jiménez del Ángel, de Nueva Alianza.

Diputados locales y federales, presidentes municipales. El rector general de la Universidad de Guanajuato, José Manuel Cabrera Sixto. Los magistrados de los tribunales Superior de Justicia, Contencioso Administrativo y Electoral; el presidente del IEEG.

Sara Hoch, organizadora del Festival Internacional de Cine de Guanajuato y el constructor Alejandro Marcocchio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *