Elementos del Ejército desarticularon ayer a un grupo de autodefensa conformado por 34 personas a quienes decomisaron un arsenal conformado por fusiles de alto poder y camionetas de lujo que usaban como patrullas.

Este grupo, que se denominó “Policía comunitaria”, comenzó a operar el 24 de febrero en el municipio de Buenavista Tomatlán, municipio de Michoacán.

Se trata de la primera acción de autoridades federales en contra de las llamadas policías comunitarias -ayer fueron detenidas 35 personas-, pese a que este grupo se destacó desde el primer día en que se dio a conocer por usar fusiles AK-47 y AR-15.

Eduardo Sánchez, subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación (Segob), destacó que en el operativo no hubo tiroteo.

“De la información de inteligencia con que contamos, el tipo de armas aseguradas y otros elementos, nos indican que se trata de personas armadas por grupos de la delincuencia organizada que opera en los estados de Jalisco, Michoacán y Colima”, dijo el funcionario.

En concreto, el Gobierno federal señaló al cártel de Jalisco Nueva Generación, grupo ligado a ‘El Chapo’ Guzmán, como el que estaba detrás de estos hombres armados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *