Debido a las continuas modificaciones que se han realizado en el sistema de recaudación fiscal, puede resultar en algunos casos confuso al momento de ignorarlos, inclusive motivo de incertidumbre por incurrir en alguna falta y por consiguiente la aplicación de sanciones.
Por ello, el Colegio de Contadores Públicos de San Francisco del Rincón, con la finalidad de acercar los recursos de información a los contribuyentes e interesados en el tema de impuestos, tales como contadores públicos, empresarios y administradores, promueve el Seminario de Impuestos 2013 en su segunda generación.
De mayo a diciembre se impartirá este seminario, mismo que será impartido por José Santos Vera Perales, contador presidente de la Asociación Nacional de Investigación Fiscal On Line, A.C. (ANIFI).
Módulos que se llevarán a cabo incluyen “El impuesto empresarial a tasa única”, “Personas físicas con actividades empresariales”, “Personas morales, régimen general de ley”, así como “El Impuesto al Valor Agregado 2013” y “El Código Fiscal de la Federación”, identificados como los de mayor relevancia.
“Hemos tenido respuesta de los interesados, pero aún existen personas que requieren orientación en estos temas tan importantes”, mencionó Juan Carlos Meza Martínez, presidente del Colegio de Contadores Públicos del San Francisco del Rincón, invitando a todos aquellos interesados en incluirse en la segunda generación y aprovechar la oportunidad de capacitarse.
Asimismo, reveló que dentro de las ventajas de participar en el seminario es la poca inversión de tiempo que implica, además de la facilidad de resolver las dudas al compartir las experiencias y el ahorro de no trasladarse a la vecina ciudad de León.
Todos los martes, a partir del 7 de mayo, se impartirá dicha capacitación, misma que se conformará de un total de 120 horas.
