El secretario general del PRD en el estado, Baltazar Zamudio Cortés, calificó como irrisoria la sanción que aplicó la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas al ex director del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSDEG), Miguel Ángel Salim Alle, para que no pueda ocupar cargos públicos en un periodo de dos años.
“Me parece irrisorio frente a los escándalos públicos que hemos conocido en el ISSEG, que llegue simple y sencillamente a una inhabilitación para ocupar un cargo público, creo que el asunto debería ir más allá y decirnos qué es lo que sucedió durante el ejercicio de Salim en el caso del ISSEG”, exigió el perredista.
Cuestionó que el argumento de la secretaría para no aplicar una sanción mayor sea que “la ley no le permite ir más allá como lo esgrimió la titular de la dependencia, María Isabel Tinoco Torres”.
Agregó que entonces de lo que hay necesidad es de hacer una transformación de fondo en las instituciones de fiscalización, tanto la Secretaría de la Transparencia como el Órgano de Fiscalización Superior para que éstos sean autónomos.
“Si hay necesidad de una transformación de fondo de las instituciones, si hay necesidad de una reforma sustancial que tiene que dotar de autonomía a los entes de fiscalización, que se haga, que se demuestre que hay la verdadera intención”, solicitó el secretario del partido.
Jalonean transparencia
Luego de que el PAN reventó la sesión del Congreso del jueves, ante la ausencia de los diputados perredistas, quienes llegaron tarde, Zamudio Cortés opinó que las propuestas que hacen tanto el PRI como PAN para investigar la gestión de Juan Manuel Oliva son para poder manipular la investigación.
“A mí me preocupa lo que acontece en el estado, que por un lado haya la pretensión de una comisión por parte del PRI que desde mi punto de vista es una comisión para efecto de manipular políticamente hablando (…), y en el caso del PAN, bueno, pues tal vez la contratación de un despacho a modo para la supervisión de la sustanciación”, comentó.
Fijó la postura del PRD en el sentido de que sean los órganos oficiales investigadores los que investiguen la gestión pasada: “Ya hay instancias que tienen la facultad de auditar y que tienen la obligación de hacerlo”, argumentó.
El jueves la fracción del PAN votó en contra de la orden del día de la sesión, misma que contenía la creación de una comisión investigadora de la gestión del ex gobernador Juan Manuel Oliva; los tres diputados priístas llegaron al salón de sesiones cuando ya se había suspendido la sesión.

Obligados a rendir cuentas

Todos los gobiernos deben rendir cuentas a los ciudadanos sobre el uso de sus recursos, señaló el Rector de la Catedral de la ciudad de León, José Salomé Lemus, ante la creación de una comisión que investigue las cuentas del Gobierno de Juan Manuel Oliva Ramírez.

“Todo mundo a quien se le confía algo debe rendir cuentas, todo el mundo a quien se le confía algo debe de responder de todo ello con claridad, habrá órganos, instituciones propias que lo deban hacer y que se haga”, declaró.
Hace unos días AM publicó que el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Gerardo Trujillo Flores, luego de pronunciarse en contra de dicha comisión propuso la contratación de un despacho externo, especializado y reconocido que garantice la transparencia en la investigación del sexenio de Juan Manuel Oliva.
Sin embargo, el diputado del PAN Daniel Campos Lango se opuso a la propuesta de su dirigente estatal, dijo que está en contra de contratar un despacho externo y de crear una comisión como lo propuso el Revolucionario Institucional.
El Congresista invitó a los ciudadanos a tener confianza en los órganos de control: “Yo no dudo que a lo mejor algún recurso se invirtió mal pero las sanciones ya se han hecho”.
Además, enfatizó que los diputados del PRI deben ser respetuosos de las instituciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *