Un total de 79 familias del municipio de Ecuandureo recibieron recursos del Fondo de Apoyo al Migrante, con un monto total de un millón 747 mil 988 pesos, con el propósito de invertirlos en proyectos de autoempleo para connacionales en retorno, o para familias que reciben remesas; ésto para desalentar el cruce de indocumentados.
El secretario del Migrante, Luis Chávez, entregó los recursos para que las familias se integren en el mercado laboral con un negocio propio, en el cual aprovecharán la experiencia obtenida en el vecino país en diversas áreas de trabajo.
Dijo que a través del Fondo de Apoyo al Migrante se crean alternativas de trabajo para que los connacionales michoacanos se arraiguen a sus comunidades, tras haber regresado de Estados Unidos, o bien para que sus familias que reciben remesas tengan una actividad que desaliente migrar a la Unión Americana.
Luis Chávez destacó la coordinación en los esfuerzos con los municipios para atender las necesidades con los connacionales y sus familias; el Gobierno del Estado aportó en este programa 967 mil 980 pesos, el municipio de Ecuandureo 390 mil y los beneficiados otros, 390 mil pesos.
Del total de los proyectos productivos, 55 los operan las mujeres y 24 están a cargo de los hombres, entre los que destacan salones de belleza, piscicultura, papelería, cocina económica, taquería, panadería y herrería, entre otros proyectos.
El Fondo de Apoyo a Migrantes tiene como objetivo brindar ayuda a los paisanos que regresan al país y a las familias que reciben remesas, para que puedan encontrar una ocupación en el mercado formal, así como contar con opciones de autoempleo, generar ingresos, mejorar su capital humano y su vivienda.
Otro objetivo es ayudar a los trabajadores migrantes que regresan a su comunidad, por medio de proyectos productivos, obras de infraestructura y equipamiento.
