Comerciantes que se ubican a un costado del Mercado de Abastos se quejaron ante este medio, dicen que son acosados por el Gobierno Municipal por medio de las dependencias de Reglamentos y Tránsito Municipal.
Dijeron que ellos lo único que desean es trabajar y llevar el sustento a sus familias, ya que no les dan oportunidad de vender en sus camionetas o en un área de las banquetas, y aseguran que pagan sus impuestos.
Un grupo de aproximadamente 40 comerciantes, señalan que le dan trabajo a una gran cantidad de empleados, además de que generan ingresos para el Ayuntamiento, por eso, pidieron el apoyo del alcalde para poder vender sus productos.
Piden que les den la oportunidad de vender sus productos del campo de 4 a 9 de la mañana, “es una hora, en que no hay mucho tráfico, fácil podemos terminar nuestra actividad”, dijo uno de los comerciantes afectados.
Por otra dijeron que los operativos les han perjudicado, porque les han retirado a los clientes, “ya no tienen dónde estacionarse, a veces es más cara la infracción que lo que vienen a comprar, no es justo que destruyan nuestros negocios con los operativos que implementan”, dijeron.
Compararon a La Piedad con otras ciudades, donde aseguran que los elementos de Tránsito son tolerantes, les permiten que la gente haga sus compras, sin necesidad de infraccionarlos.
Uno de los comerciantes, responsabilizó al presidente municipal Hugo Anaya que de haber violencia por los operativos, “será responsabilidad de él, porque no nos permite trabajar, o quiere que seamos delincuentes, afecta a nuestros negocios”.
Manifestaron que cuando Hugo Anaya era candidato a la Alcadía se comprometió en apoyarlos, pero “ahora nos echa a su gente encima”.
De igual forma se expresaron de la diputada federal Adriana Hernández, de quien dijeron que como candidata los visitó en varias ocasiones, pero ahora se olvidó de ellos.
Por último, dijeron que Juan León, un comerciante que no cuenta con una pierna, lo quisieron infraccionar, porque no podía bajarse de su camioneta y tuvo que meterse en sentido contrario, “le explicamos la razón por qué estaba en sentido contrario, pero después de una discusión, no lo infraccionaron, deben ser un poco más tolerantes”.
‘Respetar reglamento’
El director de Reglamentos del gobierno municipal, Martín Madrigal Torres, dijo que los comerciantes tienen la libertad al trabajo, pero deben respetar el Reglamento de Tránsito municipal.
Dijo que los comerciantes que están afuera del Mercado de Abastos, no quieren ajustarse al Reglamento, porque quieren vender sus productos en la vía pública, ya que tienen un local comercial.
“Deben comercializar dentro de sus locales y respetar los lineamientos de Tránsito Municipal”, dijo Madrigal Torres.
Regularizar
Señaló que no se les prohibe que trabajen, sólo su regularización de venta en la vía pública.
Por otro lado, dijo que gracias a los operativos se ha puesto orden social y una mejor imagen urbana, apegados a derecho, “el presidente municipal Hugo Anaya, nos ha dado indicaciones precisas de que no se violen los derechos humanos”.
Sobre los operativos, dijo que continuarán porque se ha visto orden, tranquilidad y flujo vehicular, “estamos actuando de una manera imparcial”.
Tercera etapa
Madrigal Torres mencionó que en breve arrancará una tercera etapa del operativo, que abarcará en la calle Mariano Jiménez desde la calle Pascual Orozco, con rumbo al centro, además de que también habrá operativo dentro del mercado, donde participarán otras dependencias del Gobierno Municipal.
