Con el objetivo de realizar un diagnóstico de las principales necesidades y problemas de Celaya y la región y luego elaborar planes de acción, el Consejo Directivo del Observatorio Ciudadano Laja-Bajío tomó protesta.
En el evento se presentó el plan de trabajo en Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Juventino Rosas, Tarimoro, Cortazar, Comonfort y Villagrán.
El Observatorio trabajará en cuatro ejes básicos: Desarrollo Social, Desarrollo Ambiental y Ecológico Sustentable, Desarrollo Económico Sostenible y Desarrollo Institucional para un buen Gobierno.
Los encargados de cada eje son José García Jiménez, David Izaguirre Olguín, Celia Zacarías y Sergio Silvestre Cruz Pérez, respectivamente.
Juan Jesús Martínez, presidente de la asociación, argumentó que el Observatorio es una entidad que se encuentra abierta a todos los miembros de la sociedad que quieran colaborar y unirse a las actividades que pretenden llevar a cabo en beneficio de la sociedad.
Los integrantes que forman parte del Consejo Directivo son: presidente fundador honorario: Juan Jesús Martínez García; presidenta: Adriana García Gutiérrez; vicepresidente: Francisco Mancera Alcanzar; secretaria general: Estefanía Sánchez Karma; tesorero: José Guadalupe Rivera Corona. Asimismo, se nombró como vocal de Difusión y Comunicación Social a Tania Vanessa Llamas Mercado; como presidente del Comité de Vigilancia a Alfonso Ortiz Maldonado y, por último, al secretario del Comité de Vigilancia, José Luis Magueyal Salas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *