En el marco de las actividades del faro cultural del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), se presentó Ágora, el séptimo boletín del Archivo General Municipal que busca remitir al lector al inicio de los tradicionales festejos de la Feria de San Marcos.
Irma Ramírez Guzmán, Jefa del Archivo General Municipal comentó que en este texto se cuenta cómo ha sido la feria en 185 años con un lenguaje popular y apoyado por una serie de fotografías recopiladas por el archivo, patronato o bien por particulares que facilitaron la publicación de Ágora.
En un primer tiraje, serán mil ejemplares los que se repartirán de manera gratuita, y en los que se encontrará una galería fotográfica de las soberanas de la feria así como documentos de finales de 1800.
“Tenemos una línea del tiempo en la que por lo menos vamos mostrando quienes han sido las reinas desde 1924 a la fecha” externó Ramírez Guzmán.
En ágora se da un panorama de cómo se llevaba a cabo el esparcimiento en los tapanco y otros lugares de diversión de las élites, a las que difícilmente tenían acceso las personas de origen humilde; se muestran también los gráficos e impresos que se utilizaron en la primera feria popular.
Cabe mencionar que a partir de hoy y hasta el 12 de mayo, estará abierta al público la exposición Gráfico-Documental “La Feria Popular de San Marcos”, en el segundo patio de palacio municipal donde se encontrará parte de la información que ha resguardado el archivo municipal con relación a la verbena abrileña.
Twitter @periodicoamAgs
