Se adelantan a la aportación de Gobierno del Estado, con el fin de prever la aportación del Municipio para programas de desarrollo en las comunidades de Purísima del Rincón.
José de Jesús Barragán, director de Desarrollo Agropecuario, afirmó que los 600 mil pesos son distribuidos a programas en el que el Gobierno estatal participará con concurrencia con el Municipio y los productores del campo beneficiados.
Se asignaron 350 mil pesos para el programa de bordería, con la intención de concretar un alcance de 25 bordos para la captación de agua pluvial, en el caso de que se obtenga la totalidad de la concurrencia.
También se destinan 200 mil pesos para la construcción de 6 kilómetros en caminos “sacacosechas”, líneas de comunicación conformadas de revestimiento de cascajo.
Los 50 mil pesos restantes serán destinados al programa Soporte, que se centra en actividades de capacitación y orientación en distintos sectores de la producción agrícola.
La mayor parte de éstas, se llevan a cabo bajo convenio con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Guanajuato (CESAVEG), tal como la instalación de trampas para el gusano cogollero, actividad que actualmente desarrollan en casi 200 hectáreas de la comunidad de San Bernardo, ya que de este modo se reduce la aplicación de plaguicidas.
El plan de concurrencia pretende que el Gobierno del Estado aporte el 50% del recurso, dejando al Municipio y a los productores beneficiados la participación de 25% cada uno.
Barragán mencionó que además están a la espera de los apoyos que el Estado otorgará a los productores tras las afectaciones a los cultivos por las bajas temperaturas al principio del mes.
