Debido al alto índice de abuso de poder por parte de elementos de Policía Municipal y Ministerial en el Estado de Guanajuato, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) abrió 14 expedientes de queja en contra de elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Irapuato, desde que comenzó el año 2013.
Los hechos violatorios más comunes que han ocasionado las quejas de los ciudadanos son el ejercicio indebido de la función pública, las detenciones arbitrarias, lesiones y amenazas efectuadas por los elementos de seguridad, sólo datos pertenecientes a Irapuato.
El subprocurador de los Derechos Humanos de la Zona “B”, José Raúl Montero de Alba, quien inició labores en el cargo desde el primero de marzo del presente año, comentó que son 41 los expedientes aperturados por distintos tipos de abusos en la Subprocuraduría de la Zona “B”, de los cuales 14 son contra elementos municipales y 7 más de elementos de Policía Ministerial.
Montero de Alba señaló que han recibido quejas por parte de usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 5 expedientes de abuso; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con un expediente; y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con un expediente más.
Además la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, a través de su Centro Estatal, ha dado capacitación a 290 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Irapuato, sobre temas relacionados con los derechos fundamentales, capacitaciones que se han realizados del 1° de enero al 25 de abril.
“El día de hoy estuvieron elementos de la Policía Municipal a efecto de capacitarse en acciones encaminadas a la participación que tienen en la Academia del Municipio, acciones sí hay”, indicó el Subprocurador.
Durante todo el año de 2012, la Procuraduría de los Derechos Humanos inició 76 expedientes de queja en contra de elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Irapuato.
