En una visita sorpresa a unidades del ISSSTE del norte del estado, el delegado de este instituto, Primo Quiroz Durán, dijo que hay fallas en infraestructura, recursos humanos y materiales, y se debe mejorar la atención a los derechohabientes.
En un recorrido hecho el viernes por San José Iturbide, Doctor Mora, Victoria, San Luis de la Paz y San Felipe el delegado constató que la carencia de recursos tanto humanos como materiales han hecho que el servicio y atención en salud sean deficientes, y reconoció que los derechohabientes han aumentado en 300%, mientras que en algunas unidades llevan 15 años solicitando apoyos.
“Tenemos unas unidades que definitivamente necesitan ajustes para dar la atención que nosotros queremos, cada unidad tiene algunas deficiencias, tiene algunas fortalezas y esas deficiencias ya las llevamos anotadas para buscar el recurso de donde sea necesario, pero tenemos que reconocer que sí tenemos que trabajar mucho”, dijo Primo Quiroz al finalizar la gira en San Felipe.
El ISSSTE atiende a 520 mil derechohabientes en Guanajuato, y en algunas de las unidades hay uno o dos médicos. En San José Iturbide la doctora Rosalba Rivera dijo que ella y dos enfermeras atienden a 40 pacientes todos los días, y se necesita otra persona que labore por las tardes y el fin de semana. El delegado dijo que pronto le darán respuesta.
“No es posible que en Dolores tengan dos médicos, cuatro enfermeras y un odontólogo mientras que nosotros, sólo estoy yo, y nos hace falta que nos arreglen muchas cosas”, dijo, y agradeció la visita porque aseguró que ningún directivo antes se había acercado a ella.
En el trayecto a Doctor Mora se unió a la comitiva la diputada Petra Barrera Barrera, quien señaló que hace falta mucho trabajo de gestión y que será un trabajo en conjunto el que se deberá hacer para conseguir presupuesto.
Primo Quiroz ha visitado 19 municipios y espera recorrer todo el estado para darse cuenta del servicio que prestan en las unidades de salud y tener un diagnóstico general.

Sorprende y alegra visita a médicos

Médicos se dijeron sorprendidos por la visita del delegado estatal del ISSSTE, Primo Quiroz Durán, y consideraron que hace falta que los directivos se den cuenta de sus carencias.
Rosalba Rivera, médico de base en San José Iturbide, dijo que tiene muchos años pidiendo el apoyo de otro médico, pero no ha obtenido respuesta.
“Me da mucho gusto que nos visite para que usted vea lo que hace falta, necesitamos mayor apoyo de médicos”, le dijo al delegado.
En San Luis de la Paz el médico Magdaleno González parecía sorprendido cuando llegaron las autoridades del ISSSTE, siete pacientes esperaban consulta, dos de pie porque no había sillas suficientes.
“Lo que nos hacen falta sí es un espacio más grande para dar la atención, hay mucha gente que eso es lo que nos pide, en cuanto a los medicamentos, cumplimos con casi todas las claves de las medicinas básicas; lo que más nos urge sí es infraestructura y agua, porque tenemos dañados la bomba y el aljibe”, explicó al delegado.
Elda Jiménez Muñoz, del municipio de Victoria, trabaja en instalaciones más grandes, mejor cuidadas, pero ella es la única que atiende el lugar y necesita una enfermera y personal que se haga cargo de la vigilancia.
Finalmente, en el municipio de San Felipe hay dos médicos, pero se necesita medicamento, lo que es la principal demanda de la gente según explicó uno de los doctores.
Primo Quiroz le dijo que ese problema ya está solucionado y que iba a pedir un informe sobre el abasto de medicamentos en esa unidad.
El recorrido del delegado inició a las 8 de la mañana y concluyó después de las 6 de la tarde.

Piden atención de calidad

Derechohabientes del ISSSTE pidieron al delegado Primo Quiroz que se les dé atención de calidad.
“Soy trabajador del Estado, me da gusto que venga a ver lo que nos hace falta, pero de verdad yo le quiero pedir de favor que vaya a Xichú, yo de allá soy, allá vivo y falta mucha atención médica por parte del ISSSTE, cuento con su próxima visita, necesitamos que nos atiendan”, le dijo el maestro Carlos Covarrubias Sánchez.
Otros pacientes le solicitaron menor tiempo de espera en las consultas, unidades cercanas, trato humano y medicamentos.
“No tengo nada que decir del trato de los doctores, pero lo que nos hace falta es mayor espacio, y menos tiempo y una clínica hospital cerca, todas nos quedan lejos”, dijo una paciente de San Luis de la Paz.
El delegado Primo Quiroz dijo que estas deficiencias se han debido a falta de trabajo y de gestión.
“Mientras que no se reconoce lo que está mal no vamos a poder incidir en la solución. Falta de trabajo (fue lo que provocó esta carencia), yo creo que fue eso, para poder encontrar recursos suficientes para dar solución a los problemas. Es la misma problemática en todos lados, infraestructura, instalación hidrosanitaria autosuficiente, casi en la mayoría tenemos mucha insuficiencia, los baños, no hay uno bueno.
“Ya teniendo el diagnóstico la tarea del delegado será ir a pedir recursos, esto no se va con una varita mágica ni en el escritorio, vamos a tener que tocar las puertas que sean necesarias, buscaremos a la representación federal del Congreso y también la participación de grupos importantes como pensionados y jubilados”, dijo el delegado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *