La reforma a la Ley Laboral y el reparto de utilidades, fueron los temas de mayor relevancia que 40 secretarios generales y dirigentes de 52 organizaciones sindicales conocieron en parte del ciclo de conferencias que impartieron funcionarios de la Secretaría del Trabajo.
Los dirigentes de sindicatos pertenecientes a la Central de Trabajadores de México (CTM), participan en eventos conmemorativos del Día del Trabajo, los cuales terminan el 30 de abril.
La serie de eventos, iniciaron en el edificio oficial de la CTM local en la Zona Centro de la ciudad, donde los secretarios generales de las organizaciones sindicalistas del municipio escucharon el desarrollo de los temas que contemplaron desde el inicio del sindicalismo en México hasta la reforma laboral que entró en vigor en enero pasado.
“La raíz del sindicalismo se inicia en la formación de las cofradías en templos, cuando entre los mismos integrantes de las cofradías, se daban ayuda mutua para ayudar a las familias o a los trabajadores cuando sufrían accidentes”, explicaron los funcionarios de la Secretaría del Trabajo que ofrecieron la capacitación a los sindicalizados.
Por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, estuvieron presentes Marcelo García Molar, jefe del Departamento de Análisis Económico del Comité Nacional Mixto de Protección al Salario, perteneciente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como Felipe Acosta Chávez, asesor jurídico laboral  de la Secretaría del Trabajo.
Por su parte el secretario general de la CTM local Roberto Palacios Pérez indicó que “esto –la capacitación-, se conformó dentro de los eventos del 127 aniversario del 1 de mayo, con una semana cultural, donde además de una muestra fotográfica”.
Los trabajadores sindicalizados de la CTM también harán un homenaje al pintor Antonio González Juárez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *