En lo que va de este mes han sido recibidas en bodegas alternas más de 3 mil toneladas de cebada forrajera, de la que aún no se tiene precio porque se está en negociaciones con los productores.
Javier Usabiaga Arroyo, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), informó que existen seis bodegas alternas para recibir el grano principalmente cebada que no cumple con la calidad requerida para que sea cebada maltera.
Las bodegas están ubicadas en Yuriria, Pueblo Nuevo, dos en Valle de Santiago, una en Jaral del Progreso, y una en Cortazar.
En lo que va de este mes, esas bodegas han recibido hasta el corte de ayer, 3 mil 094 toneladas de grano que será destinado para forraje.
En cuanto al precio aún no está establecido, sin embargo depende de cada bodega.
“Es de acuerdo a como se arreglen entre los campesinos y las bodegas, son precios diferentes”.
El Gobierno del Estado a través de la secretaría, apoya a los productores que resultaron afectados por las heladas registradas a inicios de marzo, con el transporte del grano forrajero a las distintas bodegas ubicadas en esos cinco municipios.
En algunas bodegas el precio se estableció en 3 mil 200 pesos por tonelada y al parecer el grano será llevado al estado de Puebla, de acuerdo al reporte de la Confederación Nacional Campesina (CNC), en el estado de Guanajuato.
