A sus 18 años, Manuel Vázquez Ramírez sólo ha leído 3 libros, el primero lo hizo por cumplir una apuesta, y los otros dos por gusto.
“Ya leo más, antes no lo encontraba divertido se me hacía una pérdida de tiempo”, dijo el estudiante de preparatoria.
El cuarto libro lo inició hace varios meses, pero durante las 2 semanas de vacaciones, a pesar de que llevaba poco más de la mitad, sólo lo dejó, y cuando reinició la lectura, ya no se acordaba de muchas cosas, por lo que tuvo que retomarlo hace una semana, hasta ahora sólo ha leído 50 páginas.
Martha Elena Ruiz Ruiz, tiene ya 30 años como encargada de la biblioteca municipal Bartolomé Sánchez Torrado y aún sigue siendo una “devoradora de libros”, hasta hace poco leía hasta un libro diario, ahora por la vista cansada, lee al menos 45 minutos diario, aunque el fin de semana el tiempo de lectura se duplica.
“Soy hija de una persona analfabeta y mi mamá lo que pretendía para educarnos era que aprendiéramos a leer y escribir y hacer cuentas pero nosotros avanzamos más de lo que pretendía, si nos gustaban los libros, abracé la lectura desde muy tierna edad.
“Cuando a nosotros en la prepa nos obligaron a leer unos libros creo que no pudieron habernos dado un mejor regalo que obligarnos, nos obligaron a leer 100 años de soledad, para algunos compañeros fueron 100 años de aburrimiento y para mi fueron 100 años de encantamiento”, dijo la bibliotecaria.
Para celebrar el Día del Libro, se realizaron distintos eventos a lo largo de la semana, que estarán dedicados a los niños y en el que se abordaran varios cuentos de Christian Andersen.
