Continúan quejas de habitantes de la comunidad San Andrés del Palenque de Purísima, con respecto al desvío del agua correspondiente al pozo que se encuentra en la comunidad y la calidad del vital líquido con que ahora se les abastece.
Para efectos de comprobar la calidad que tiene el agua del pozo que está en la comunidad, luego de que se les dijera que esta agua contenía altos niveles de arsénico y que podía ser dañino para su salud, los habitantes y algunos miembros del comité de representantes del agua de la comunidad de San Andrés del Palenque optaron por solicitar el apoyo de Comisión Estatal del Agua que enviaron a la química Victoria Méndez.
Desde antes del medio día ya se encontraba la gente en la zona del pozo, quienes manifestaron su molestia, no ante el hecho de que el agua se lleve a León, pero sí, a que pese existe un convenio se les haya quitado el suministro de esta agua y cambiado por agua que viene de otro pozo cerca del río Turbio, que en versión de los vecinos se encuentra altamente clorada y ya han tenido afectaciones como alergias e irritaciones en la piel.
En base a esto han solicitado a las autoridades que se les regrese el agua del pozo que originalmente les corresponde. Por este motivo solicitaron que Comisión Estatal del Agua de Guanajuato verifique los niveles de cloro que tiene el agua que actualmente les llega, con las pruebas microbiológicas y fisicoquímicas que realizan en los laboratorios de la Comisión Estatal del Agua.
La encargada de esta comisión menciona que el estudio que ellos realizan en sus laboratorios no aplica para metales, pero que se confirmará si los niveles de cloración superan el límite permitido que oscila entre 0.2 miligramos a 1.5 por litro y será en un plazo de 15 días hábiles cuando se les entreguen los resultados. En el lugar el agua del pozo de El Palenque mostró una temperatura de 45 grados y 8.02 de PH.
Los habitantes solicitaban se realizaran los estudios en base a diferentes muestras que se extrajeran de puntos específicos, ya que la tubería que surte el agua a la comunidad tenía un tramo por el que se aplicaba el cloro, versión de un ingeniero de SAPAP que no quiso proporcionar sus datos. Pero uno de los miembros del comité dijo que era importante se tomara una muestra del tanque, ya que constantemente personal de Agua Potable vertía botes grandes de un líquido que atribuyen sea cloro por el olor que desprende. Y además, los enviados para tomar las muestras obtendrían agua de la llave común pero ésta no viene del tanque y además se encuentra luego de donde se aplica el cloro.
De tal manera que serían 4 tomas de agua las que se analizarían. Al preguntarle al personal de CEAG si estaba bien la manera en que se trataba el agua del pozo al servicio de los habitantes señalaron no era lo más indicado, que lo correcto es la infraestructura que tiene la salida de agua del pozo de El Palenque a León.
En el lugar estaban algunos integrantes del comité, habitantes de la comunidad y Elidia Flores Hernández de la Secretaría de Acción Femenil de la CNC apoyando en esta situación a los pobladores de El Palenque.
Antecedentes
El pozo se perforó en ese lugar luego de que el señor Luis Hernández Guzmán donara el terreno, el 6 de diciembre de 1989, esto durante la presidencia de Guillermo Domínguez, firmando un convenio en el que se estipula que se debe dotar de esta agua que se concesiona a la comunidad de El Palenque.
Luego, en la Administración de Abraham Collazo, las autoridades señalan que el agua está dañada por altas cantidades de arsénico que impide que se destine agua para la población.
Sin embargo, se ve beneficiada una propiedad del entonces alcalde Abraham Collazo con el desvío de esta agua, mientras a la gente de El Palenque le abastecen con otra.
Por otra parte los vecinos realizan 2 estudios en los que el agua del pozo está en perfectas condiciones, lo que luego les contradice una investigación pagada por SAPAL en el mismo laboratorio.
Hasta la fecha la población pide les devuelvan el suministro del agua como se estipula en el convenio original y único que reconocen ellos y que tiene fecha del 30 de octubre de 1990.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *