Muchos son los signos y símbolos que caracterizan y hace único a Lagos de Moreno, sus pobladores refieren que a donde quiera que se vaya, les es grato hablar de su municipio.

Para Ivonne Sánchez lo más característico de Lagos es su arquitectura. “Nuestros templos es lo primero que ven los turistas cuando vienen, es lo que se llevan grabado, El Calvario sobre todo, como que impone mucho en los que nos visitan, la Parroquia también gusta mucho”, dijo.

El mole de olla, los dulces de leche, la birria y otros manjares de la gastronomía laguense son dignos de presumirse. “Nuestra comida es muy típica, el mole que se hace aquí, el de Moya, los dulces de leche, la manera en que cocinamos aquí es muy particular”, señaló Bibiana González. 

Hay quienes destacan la hospitalidad. “Somos hospitalarios y atentos con el turista, somos muy serviciales y eso hace que la gente se lleve una buena imagen de Lagos”, dijo Adrián Herrera. 

Un sinnúmero de tradiciones y costumbres rodean a Lagos de Moreno y dan muestra de su riqueza cultural enmarcando el gran valor de sus orígenes, muchas son las fiestas tradicionales que se realizan en el municipio, entre las que señalan sus pobladores son: La Procesión de las Velas en Moya, la Cera Calada en las fiestas de San Juan de La Laguna, la Fiesta de Los Arcos en San Miguel Buenavista y la Bajada y la Subida de Nuestro Padre Jesús del Calvario que es la más emblemática de los laguenses.

También señalan los puestos de los “Muertitos” para el 2 de noviembre; la Comida de la Amistad en las Fiestas de Agosto en el Jardín Grande y que reúne a las familias laguenses con sus familiares que radican en el vecino País del norte o en diversas ciudades de nuestro País.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *