Primera helada que azotó la zona sur de Purísima en tierras de cultivo dañó hectáreas completas de cultivos en trigo, papa, apio, cebolla, brócoli, cebada y garbanzo, el porcentaje de afectaciones se espera tenerlo definido en siniestros totales para el día de hoy.

Jesús Barragán, director de Desarrollo Agropecuario y Rural de Purísima, expuso que desde el pasado lunes comenzó la integración del padrón de los ejidatarios afectados en la zona del Bajío y todos los detalles se completarán este día.

Por lo pronto uno de los campesinos afectados, Javier Camargo, expuso que las temperaturas llegaron a menos 4 y menos 3 grados centígrados, respectivamente el domingo y lunes, para el martes mejoró la condición y el miércoles ya definitivamente no se registró helada, pero sí se hace un recuento ni el fin de año 2012 hubo heladas, ni en enero, y ahora se está registrando en marzo como un factor grave para los cultivos.

Las zonas donde se vieron más dañadas son las comunidades El Toro y El Tecolote y de éstos en un rango de 3 kilómetros a la redonda, donde las esperanzas están perdidas para el trigo que ya tenía espiga, pues esa semilla ya no se recupera, puede ser que el 90% de la producción donde ya hubiera espiga se perderá en semilla y se convertirá en pastura para el ganado.

En el caso de la papa, hay posibilidades de tener recuperación, indicó Javier Camargo, pues como éstas aún pueden generar retoños, se puede recuperar pero se retarda el proceso de producción.

Para que la gente del campo pueda hablar de pérdidas o recuperaciones, es necesario dejar transcurrir por lo menos de 15 a 22 días, para poder determinar los siniestros, concluyó.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado evalúa el daño que las recientes heladas causaron en todo el estado, en particular en regiones como Irapuato y cultivos como cebada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *