Jesús Martínez Patiño rompió el silencio y apareció en un breve video, luego de que un juez de la Ciudad de México giró una orden de aprehensión en contra del presidente del Grupo Pachuca.
Tanto Martínez como Gerardo Cabrera, su representante legal, son señalados por el presunto delito de “desobediencia de particulares” dentro de un conflicto legal con Fox Sports México (Grupo Lauman).
“Aquí estoy, como siempre, para dar la cara”, dice Jesús Martínez Patiño en un un video de un minuto. “A través del día han surgido informaciones que han dañado muchísimo la reputación del Grupo Pachuca y de Jesús Martínez.
“Durante 30 años hemos cumplido a cabalidad cada uno de nuestros contratos. Dan fe de ello nuestros patrocinadores, el pago de nuestros impuestos y sobre todo, la creación de miles de fuentes de empleo”.
Y aunque Martínez no dio detalles en su defensa, sí aseguró que este miércoles dará una postura a fondo:
“Seguiremos construyendo un México mejor para nuestros jóvenes y nuestra niñas. Mañana tendrán más información”.
Grupo Pachuca acusa presiones
Más temprano este martes y mediante un comunicado oficial, el grupo empresarial calificó el proceso como “excesivo e irregular”, asegurando que las medidas judiciales se emitieron pese a existir resoluciones previas que confirmaban la terminación del contrato con Fox Sports y la validez de un nuevo acuerdo con otra empresa para transmitir los partidos de León y Pachuca.
Grupo Pachuca defiende su actuación legal
El documento detalla que la relación con Grupo Lauman concluyó el 26 de mayo de 2024, y que el nuevo contrato de transmisión fue firmado con consentimiento expreso de la contraparte. Sin embargo, Fox Sports inició un juicio mercantil ante el Juzgado 40 de lo Civil de la CDMX, que derivó en medidas precautorias para impedir la transmisión del duelo Pachuca vs. Mazatlán, algo que el consorcio considera una violación a resoluciones judiciales previas.
Según el comunicado, el pasado 27 de octubre, el Ministerio Público solicitó las órdenes de aprehensión contra Martínez y Cabrera, y el juez de control las concedió. Grupo Pachuca sostiene que ambos directivos no acudieron a la audiencia por considerar desproporcionada la posibilidad de prisión preventiva, y en su lugar presentaron una demanda de amparo para proteger su libertad y garantizar el debido proceso.
“Actos de intimidación” y confianza en la justicia
El grupo acusó al juez local de actuar “con complacencia y apoyo de sus superiores”, y denunció actos de intimidación ilegítimos en contra de sus directivos. Afirmó que todas sus decisiones se han tomado dentro del marco legal y lamentó que el sistema judicial se utilice “para afectar los derechos de la institución”.
“Durante tres décadas, Grupo Pachuca ha cumplido cabalmente cada uno de sus contratos en distintos países. Confiamos en que el Poder Judicial rectifique y restablezca la legalidad del proceso”, concluye el comunicado.
Redacción generada con apoyo de Inteligencia Artificial.
