***
En otro capítulo más de la novela de la Estafa Siniestra, el excontralor César Román M.V. parece haberse esfumado del mapa. Figura como uno de los principales responsables del millonario desvío de recursos en Hidalgo, pero luego de su detención en Miami ahora su nombre ya no aparece en los registros del ICE. Todo apunta a que el “cerebro” del esquema se nos perdió entre trámites y fronteras. Ojalá este nuevo giro no signifique impunidad.
***
Sergio Hernández Hernández decidió bajarse del barco de Nueva Alianza Hidalgo tras cuatro años al timón, asegurando que su renuncia es por “congruencia” y no por problemas internos. Sin embargo, su salida después del proceso electoral deja la sensación de que el ciclo no terminó tan redondo como presume. El partido, que busca seguir siendo relevante en la política local, enfrenta ahora el reto de no perder rumbo en medio de los reacomodos.
***
Autoridades hacen su parte al emitir alertas y recomendaciones, pero de poco sirven si la ciudadanía no las toma en serio. El frente frío número 11 traerá lluvias a la Huasteca y otras regiones de Hidalgo, y aunque Protección Civil ya pidió evitar actividades cerca de ríos y mantener vigilancia en zonas de riesgo, muchas veces la confianza o el descuido terminan en tragedias evitables. Prevenir no cuesta nada, ignorar las advertencias puede salir muy caro.
***
Las acciones recientes del gobierno de Hidalgo reflejan esfuerzo por mantener el orden y atender las emergencias. Desde las detenciones derivadas de homicidios en Pachuca, Mineral de la Reforma y Pisaflores, hasta el trabajo de los 250 elementos de seguridad apoyando en comunidades afectadas por las lluvias, se percibe una coordinación que busca resultados. A esto se suma la localización de 18 personas, logro que da esperanza a muchas familias.
***
El Cabildo de Pachuca dio muestra de madurez política al aprobar la reforma a la Ley de Adquisiciones, que apunta a cerrar espacios a la discrecionalidad y fortalecer la transparencia. Que las y los regidores revisen directamente cada contrato es un paso importante hacia un gobierno más abierto y responsable. La iniciativa, impulsada por la regidora Nadia Reyna Camacho, indica que cuando se trata de cuidar el dinero público, el consenso es posible.
