Cuando la pasión y el sueño se conjuntan en un mismo objetivo, no hay impedimento que pueda detener el camino. Esto es lo que se percibe en el segundo día de la etapa nacional de la Copa Telmex 2025, uno de los torneos más prestigiosos de México que tiene lugar en el Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez de León, Guanajuato.
Sin saberlo, dentro de él convergen cientos de sueños futbolísticos que pregonan por ser alcanzados más temprano que pronto, aún y cuando la adversidad haya aterrizado desde el primer partido.
Esto último es el caso de la Selección Morelos. Dirigida por la entrenadora Sandra Salgado, la escuadra morelense participa por tercera vez al hilo en esta etapa, teniendo como máximo alcance el subcampeonato en su debut ante Puebla.
“Estamos contentas y entusiasmadas de lograr cada vez más”, lanzó Salgado. “Perdimos 4-2 el primer partido y aunque estamos casi cerca de caer eliminadas, siempre nos enfocamos en mejorar y aprender de nuestros errores”.
El margen de error, mínimo por ser pocos partidos de primera fase, se agudiza cuando uno de los primeros juegos se pierde. Ante este tropiezo, Sandra es positiva y aclara que los objetivos están claros.
“Nuestro compromiso está claro y solo nos quedamos con lo bueno. Estamos muy agradecidas y entusiasmadas por vivir esta nueva experiencia”, concluyó.

Experiencia es lo que también cosecha la selección de Baja California Sur, la cual está conformada por jugadoras de La Paz y Cabo San Lucas, teniendo como referencia el debut como auxiliar de Óscar Geraldo Carrillo.
Y es que después de varias fases estatales, Carrillo por fin está teniendo su primera experiencia en el plano nacional, alabando el gran nivel que existe en cada una de las competidoras.
“Claro que venimos con la intención de lograr el campeonato, pero más que nada, queremos agarrar experiencia. Nosotros, al estar muy rezagados, no tenemos tanto roce con los estados a nivel nacional y por eso tenemos que aprovechar este tipo de torneos”, comentó Óscar.
Agradecido con el comité organizador por la oportunidad que les dio al participar, Geraldo se enfoca en fluir, vivir y sentir toda la experiencia de vida que conlleva participar en una competencia de esta índole.
“Agradecerles a todos por esta oportunidad y pedirles que sigan fomentando el futbol femenil, además de que también vea hacia nuestro estado”, concluyó.
A la par de este debut, Luis Montes hace lo propio como visor de los Bravos de Ciudad Juárez. Recordando aquellos tiempos en los que Andrés Lillini lo descubrió en la ciudad fronteriza, ‘Chapito’ trata de regresar un poco de todo lo vivido.
“Muy contento de estar viviendo esta experiencia. Todo se trata de preparación y siempre me enfoco en que cada uno de los jugadores de mi interés tengan ese don para que pueda elegir y potenciar su talento”, expresó el ‘10’ de la Fiera.
Al mismo tiempo que tiene su proyecto de Leyendas Unidas, el ascenso de Montes como visor ha sido casi meteórico, pues está próximo a que algunos de sus jugadores puedan tener la oportunidad de mostrarse con las filiales de un equipo de Primera División.
“Hace algún tiempo mandé a dos jugadores leoneses para que se probaran en los Bravos y afortunadamente quedaron, así que iniciarán en diciembre su nuevo proceso como canteranos”, concluyó.
