La justicia no se frena ante nadie y menos ante los personajes que manejan los hilos de la Liga MX, una prueba de ello es la orden de aprehensión que ahora pesa sobre la figura del presidente de Grupo Pachuca, Jesús Martínez.
Acostumbrados a escucharlos hablar de futbol, de los equipos que dirigen y las contrataciones que realizan, es poco común que personajes como el dirigente hidalguense estén involucrados en conflictos legales, pero en los últimos años, la cifra ha aumentado.
En este 2025, Martínez Patiño no es el primero inmiscuido en temas de demandas y órdenes de aprehensión, a este grupo también se suman nombres como el de Alejandro Irarragorri, dueño de Grupo Orlegi y de los clubes Santos y Atlas; Emilio Azcárraga, o Ricardo Salinas Pliego.
En lo que se refiere al presidente de Grupo Pachuca, el conflicto y la posterior demanda mercantil que enfrenta y la cual no ha atendido, tienen como punto principal el quiebre de relaciones con Fox Sports debido a los adeudos de la televisora para con el grupo, y la relación laboral establecida con la empresa Fox Corporation.
Este primer problema detonó en el delito de desobediencia de particulares agravado, lo que tuvo como consecuencia la orden de aprehensión que ahora enfrenta el dirigente.

ALEJANDRO IRARRAGORRI
El dueño de Grupo Orlegi, y que también dirige el destino de Santos Laguna y Atlas de Guadalajara, fue acusado de defraudación fiscal por supuestamente omitir los impuestos correspondientes en los salarios de jugadores y entrenadores en el primer semestre del 2017.
El problema inició en 2023 y la investigación se realizó a partir de aquel año, en ella se mencionaba que el fraude del dirigente al fisco mexicano ascendía a más de 17 millones de pesos.
Luego de que incluso se girara una orden de aprehensión contra el empresario por no presentarse a una audiencia virtual, este año, Irarragorri fue absuelto y sobre todo, desvinculado de la acusación en su contra.

EMILIO AZCÁRRAGA
El presidente y dueño de Grupo Televisa, así como del Club América, dejó su puesto en el organismo debido a la investigación que realiza el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, por sobornos a funcionarios de la FIFA.
Hace justo un año, Televisa cimbró al futbol mexicano con la noticia de que Azcárraga Jean había pedido licencia para dejar su puesto como propietario del Consejo de Administración de Grupo Televisa, esto con la intención de colaborar en la investigación que lo señalaba de sobornar a la FIFA para adquirir los derechos televisivos de la Copa del Mundo.
Importante mencionar que la investigación continúa, aunque de acuerdo con medios como Infobae, a principios de este año se pudo saber que el Club América no está relacionado con este tema, por lo que no habrá repercusiones en este aspecto.

RICARDO SALINAS PLIEGO
El pleito entre el presidente de Grupo Salinas y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) viene desde hace ya varios años, esto debido a los miles de millones de pesos que Salinas Pliego no ha pagado por concepto de impuestos.
Este conflicto fue tema también en las conferencias mañaneras del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y lo es ahora con Claudia Sheinbaum, cuyas críticas han sido ácidas y han provocado también respuestas del empresario mexicano, quien considera que estas acusaciones son consecuencia de una persecución política en su contra.
