***PRODUCTORES SE REBELAN

Tal y como advirtieron hace dos semanas que tomaron las oficinas del SAT en León, Irapuato y Celaya, este lunes los productores bloquearon varios puntos carreteros a lo largo y ancho de toda la entidad, molestos por la falta de respuesta del Gobierno de la República a sus demandas, principalmente un precio justo para maíz y sorgo.

*BLOQUEOS, DOS CARAS

No hay duda de lo legítimo y justo que son los reclamos de nuestros productores; sin embargo, estos bloqueos estrangulan vías primarias y afectan el derecho a la movilidad de miles de ciudadanos que, igual que ellos, salen a ganarse la vida.

*TODO PUEDE PASAR

Los cierres se dieron tanto en vías estatales como federales, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la Guardia Nacional vigilaron, sin intervenir. Las autoridades optan por el diálogo para liberar vías. La bronca es que el asunto no está resuelto.

***IACIP, DESPEDIDA

En lo poco que le resta de vida al Instituto de Acceso a la Información Pública (Iacip) del estado de Guanajuato, su máximo órgano de decisión funcionará solamente con dos comisionados (la presidenta Mariela Huerta y Juan Sámano), pues este lunes renunció a su cargo Alejandro Rocha Pedraza.

*TRANSPARENCIA, A DEFENDERLA

En una carta publicada en sus redes sociales señaló que desde su trinchera será un defensor de la transparencia. “En estos momentos de regresión en la garantía y protección de ese derecho, es necesario construir desde lo derrumbado”.

*REFORMA PENDIENTE

La reforma federal dio al traste con los organismos autónomos que velan por el derecho a la información. En Guanajuato está pendiente la legislación local que fije las reglas del nuevo esquema y con ello la fecha en que el Iacip pase a mejor vida.

*¿Y LA INICIATIVA?

En materia de Transparencia en Guanajuato hasta hoy no hay una iniciativa legal en discusión, trasciende que no pasará de este año que se discuta en el Congreso local la propuesta. La reforma constitucional local publicada el 15 de agosto estableció 180 días naturales para que el Legislativo apruebe las leyes secundarias.

*ÉCHENLE GANITAS

Aunque el margen de maniobra es poco para el Congreso de Guanajuato por los candados de fuerza de la reforma federal, también es cierto que pueden hacer más que un “copy-paste” de la federal y diseñar la mejor ley posible en aras de dar mayores garantías para el respeto al derecho a la información de los ciudadanos.

*YA SE COCINA

Trasciende que la propuesta ya está en los escritorios de la presidenta del Iacip, Mariela Huerta; de la titular de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo, Ángeles Ducoing y de la titular de la Secretaría de la Honestidad, Arcelia González. Vamos a ver si los diputados hacen su chamba o nos recetan un trámite fast track.

*EL INTERINO

Por cierto Mariela termina su periodo como presidenta este 30 de noviembre y no se puede reelegir, así que solo queda como comisionada y entre ella y Sámano deberán elegir al titular para el tiempo que le queda al Iacip. Al ser solo dos, el voto del presidente se vuelve determinante para las votaciones en la que haya empate.

***SANTA FE, POR LA LIBRE

El rapero Ángel Quezada, o sea Santa Fe Klan, aún no cuenta con el permiso de la Dirección de Fiscalización para realizar su tradicional baile gratuito en honor a San Judas Tadeo en su barrio, a pesar de que el evento está programado para hoy.

*SIN PERMISO

Ante la falta de solicitud, la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, aseguró este lunes que el Municipio ya está en contacto directo con los familiares del cantante para revisar el tema. 

*RETA A ALCALDESA

Esto luego de que el rapero retara a la alcaldesa al decir que “no le pedía permiso ni a su mamá para organizar los bailes, menos a ella”, Smith Gutiérrez se limitó a contestar que ya estaba en comunicación con la hermana del cantante.

*PUERTAS ABIERTAS

El director de Fiscalización, Gustavo Buck, dice que están con “las puertas abiertas, existe la comunicación y estamos a la espera de que si quieren hacer algún evento lo hagan saber y hagan las solicitudes correspondientes”. Eso sí, hay que poner límites al ruido excesivo, los horarios y garantizar la seguridad de los asistentes.

*ADVERTIDO ESTÁ

Advirtió que en caso de que Santa Fe Klan no cumpla con la solicitud y realice el baile sin el permiso, podría ser acreedor a una sanción. “Obviamente la suspensión del evento y puede ser hasta el arresto del organizador o de los encargados del evento y también una sanción económica que va hasta los 4 mil 800 pesos”.

***VICTORIA Y PLANTA

Ante el abandono de la planta de tratamiento de aguas residuales de Victoria, la delegada de Movimiento Ciudadano en Guanajuato, Yulma Rocha, anunció que presentaron ya denuncias ante la Contraloría Municipal, las procuradurías de Medio Ambiente estatal y federal y la Comisión Nacional del Agua. Urgió a realizar auditorías, sancionar a los responsables, rehabilitar la obra y reparar el daño.

Hace gira por la unidad

Foto: PVEM

La senadora y nueva dirigente del Partido Verde en Guanajuato, Virginia “Kikis” Magaña, realizó en su primer fin de semana en el timón reuniones con la militancia de 32 municipios, en un recorrido por el centro, sur y norte del estado. Se presentó la nueva estructura estatal, la estrategia de afiliación y el plan de trabajo que busca consolidar liderazgos locales. El mensaje fue de unidad y de trabajo defendiendo las causas que los mueven: medio ambiente, la justicia social y los derechos humanos.

 

RAA

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *